Buscador global
Mostrando del 1191 al 1200 de 1665 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
Mayores o menores
La actividad presenta un conjunto de fantasmas con un leve movimiento. Cada uno lleva un número. En la parte superior aparecen las instrucciones. Debemos pinchar sobre los fantasmas que cumplan la condición indicada (ser mayores o menores que un número dado). Cuando terminamos, se permite realizar otro ejercicio o cambiar de nivel. Hay dos niveles de dificultad.
Completa los huecos
Actividad que presenta una inecuación sin coeficientes. El objetivo es que encontrar dichos coeficientes para que la amplitud del intervalo solución sea máxima.
Repartiendo tomates
La escena muestra un conjunto de tomates cuyo número varía al reiniciarla y unos carritos de la compra (aparecen pinchando sobre el que se ve y arrastrando). Así mismo se propone un número de tomates por carrito. La actividad consiste en calcular cuántos carritos necesitaremos y cuántos tomates nos sobrarán. Este dato se anota mediante la herramienta lápiz.
La Frutería
La escena muestra una serie de frutas etiquetadas con sus precios, una lista de la compra, un carro y un conjunto de billetes de 20€, 10 € y 5 €, y de monedas de 2 € y 1 €. Además hay un recuadro en el que hacer operaciones mediante la herramienta Lápiz. La actividad consiste en que el alumnado coloque los productos de la lista en la cesta y tome las monedas y billetes necesarios para pagar la compra. Al recargar la página, cambia la lista de la compra.
Figuras elementales (puzle)
Este applet es un recurso para reconocer las formas más sencillas: el triángulo, el cuadrado y el círculo, a través de la simulación de piezas cuadradas de un puzle. Se trabaja la identificación y la formación de estas figuras. Se debe prestar atención dado que algunas piezas precisan sufrir un giro, lo que atañe cierta dificultad para la formación del puzle. Además el propio applet corrige la actividad.
Omnipoliedro
Actividad que permite construir el omnipoliedro. También permite estudiar las relaciones entre los diferentes poliedros que dan lugar al mismo.
Pompones
Actividad que propone combinar TIC con material manipulativo: el alumnado debe estimar el número de pompones de cada color que hay en un frasco, reflejando esta estimación en un diagrama de barras. Después se hace el recuento, se rellena la tabla de frecuencias, se elabora el diagrama real y se compara verbalmente con el estimado. Si no se dispone de material real, la aplicación ofrece pompones virtuales. Se gradúa la dificultad con el número de colores que aparecen.
¿A dónde viajamos?
El objetivo de la actividad es calcular dónde y en qué medio de transporte se puede viajar con el dinero disponible. En la pantalla aparece un mapa, un número variable de personas (entre 2 y 4), tres medios de transporte diferentes (tren, barco y avión) y lo que cuesta el billete de cada uno de ellos. También aparece el dinero que tenemos para poder viajar. Teniendo en cuenta que deben viajar todos los miembros de a familia que aparecen, se debe decidir si se viaja al hotel o a la isla, qué medio de transporte se va a utilizar y cuánto cuesta el viaje en total. Puede darse el caso de que no se pueda viajar porque no se tenga dinero suficiente, o que se tenga mucho dinero para poder ir y volver por ejemplo. Clicando en el icono del lapicero, rodearemos el medio de transporte utilizado y escribiremos la cantidad de dinero que tenemos. Si desplazamos el medio de transporte empleado, queda un rastro de color para visualizar el recorrido. También se pueden arrastrar los dibujos hasta el destino deseado para el viaje. Si reiniciamos la actividad (icono superior derecho) salen valores diferentes (dinero y número de personas).
Polígonos elementales
La actividad presenta los segmentos desordenados que permiten construir un polígono sencillo, cuyo nombre aparece en la parte alta de la pantalla. Los alumnos deben arrastrarlo formándolo. Cuando se ha hecho correctamente, aparece un mensaje indicándolo y un botón que permite ir a la siguiente figura.
Formas diferentes
Se presenta una tabla con cuatro filas donde en cada fila hay cinco imágenes de un mismo dibujo, todas ellas muy similares y solamente una es diferente al resto. Las imágenes aparecen en diferentes posiciones para añadir cierta dificultad a la actividad, y la imagen distinta puede faltarle algún elemento de su forma, o que este esté en otra posición. Cada vez que se da al botón OTRO las figuras cambian de posición aleatoriamente.