Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 52 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Lenguas y Literaturas

El ensayo como forma de argumentación
Esta situación de aprendizaje tiene como fin dominar el ensayo como tipo de texto oral y escrito, mediante la exposición de ideas y su defensa a través de un conjunto de argumentos coherentes, bien cohesionados y adecuados a la situación comunicativa en que tendrá lugar. Este fin motivará el producto final de la situación, la constitución de un grupo de debate que parta de textos ensayísticos previamente escritos sobre algún tema de interés.

La literatura del Siglo de Oro
La presenta situación de aprendizaje tiene como finalidad promover el gusto por la lectura y conocer el patrimonio literario en lengua castellana, a partir de obras más representativas de la poesía, la prosa y el teatro de los siglos XVI y XVII. Para facilitar su estudio, se ha diseñado una tarea final que consistirá en elaborar una línea temporal con la herramienta digital Genially, que incorporará en cada hito no solo la publicación de los títulos de mayor relevancia en ese periodo, sino los hechos históricos, literarios o biográficos de sus autores que ayuden a la contextualización e interpretación de los textos.

«Tea Rooms», de Luisa Carnés, en el horizonte de la literatura feminista y comprometida
El itinerario propone la lectura guiada de la novela Tea Rooms, situándola en un doble eje: uno diacrónico y temático, que inscribe la obra de Carnés en una genealogía de denuncia de las condiciones vitales y laborales de las mujeres (Pardo Bazán, Virginia Woolf, Martín Gaite), y otro sincrónico, centrado en el reportaje literario de la Edad de Plata (Sender y Carabias). Finalmente, se invita al alumnado a establecer vínculos entre el ayer y el hoy, volviendo los ojos a textos contemporáneos que dan prueba de la vigencia de los temas abordados por Luisa Carnés.

Recuerdos. El relato de nuestros mayores
Esta situación de aprendizaje propone acercar historias al alumnado, que ayuden a comprender y valorar la importancia que las personas mayores tienen en nuestra sociedad. Pretende ser un primer paso hacia el establecimiento de relaciones comunitarias entre la escuela y los centros de mayores, y que a partir de ahí se abran las puertas a múltiples formatos de convivencia y colaboración, para cubrir intereses y necesidades comunes, tal y como se estima en los retos de la educación del siglo XXI.

¿Qué hay detrás de la ropa que vestimos?
El gasto de agua, las emisiones de carbono debidas a los transportes, la ropa de bajo coste o la moda son, parte del gasto que hacemos al planeta al comprar una prenda. Así pues, es importante llevar a cabo un consumo responsable y reflexionar sobre el impacto social y cultural que tiene el mundo de la moda. Por ello, el reto que se propone crear un rap, con el fin de difundir este mensaje. Se trabajará en conexión con los retos de la educación del siglo XXI y en concreto con el ODS 12 de la Agenda 2030, que hace referencia a garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Descubrimos la ciudad: vocabulario y expresiones de lugar
Esta situación de aprendizaje dota al alumnado de la terminología y la conjugación básica para moverse por la ciudad en lengua francesa. Adicionalmente incluye una reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.

La influencia de la literatura oriental en la narrativa occidental
Esta situación de aprendizaje tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura a través de los vínculos intertextuales de obras narrativas de tradiciones literarias distantes, pero con una trayectoria histórica de influencia mutua. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la organización de un taller de escritura de cuentos orientales, que recoja las mejores producciones, cuando acabe el curso, en una antología digital interactiva, creada con Kitaboo.

Mi diario personal: hablar de uno mismo y sus gustos
Esta situación de aprendizaje proporciona al alumnado la terminología y la conjugación básicas para expresar sus emociones, lo que les gusta y lo que no les gusta.

El texto periodístico
Esta situación de aprendizaje promueve la reflexión lingüística a partir del análisis de los textos periodísticos objetivos, de opinión y mixtos, sobre hechos de interés o de actualidad. Esta finalidad motivará el producto final de la situación, la publicación en la página web del centro educativo de un periódico digital maquetado con Canva u otra herramienta similar (marq, Flipsnack, Yumpu, etc.), que recoja noticias, artículos de opinión o reportajes sobre lo acontecido en el aula y fuera de ella.

Jugamos con palabras: ¡nuevas aventuras lingüísticas!
Situación de aprendizaje basada en el desarrollo del lenguaje oral, la expresión de emociones y la iniciación a la lengua extranjera mediante cuentos, juegos de interacción, dramatizaciones, canciones y actividades cooperativas. Favorece la comunicación funcional y creativa desde un enfoque vivencial, inclusivo y respetuoso con la diversidad cultural y lingüística.



























