Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 256 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Itinerarios Didácticos
La geografía en España
Este itinerario comienza con el estudio del relieve y las causas que lo forman y modifican, para continuar con el relieve español, tanto de interior como de costa y sus elementos y características. También, conoceremos qué es la hidrosfera y analizaremos algunos de sus elementos como los ríos, sus partes y características. Además, veremos cuáles son las vertientes españolas, con los principales ríos y afluentes de cada una. Cada recurso incluye una parte teórica y otra de actividades individuales de profundización de los contenidos trabajados, además de actividades en equipo, de investigación y aprendizaje cooperativo.
Animales vertebrados
Este itinerario de aprendizaje se inicia con un recurso de presentación general de los rasgos definitorios de los vertebrados, para, en los siguientes cinco, incluir características generales y específicas de todos los animales vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Todos los recursos constan de una parte expositiva y una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos y tareas de investigación (individual y colectiva) y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación. Se aconseja utilizar dos sesiones para trabajar cada recurso.
Animales invertebrados
A lo largo de este itinerario, mediante explicaciones sencillas y actividades digitales y/o plásticas, se abordan contenidos relacionados con los animales invertebrados, tratando en todo momento de acercar una realidad compleja a los más pequeños y pequeñas. Aspectos como la definición del constructo, la clasificación o las características principales se trabajan en una secuencia diacrónica con actividades de introducción, desarrollo y evaluación. Se incluyen varias fichas descargables en formato .pdf y también en formato .word para facilitar la edición.
La historia y sus primeras épocas
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4. Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a las primeras etapas de la Historia (Prehistoria y Edad Antigua). Los cinco recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas (cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos fungibles) para trabajar los cambios importantes, los aspectos de la vida y sociedad, y los descubrimientos realizados en esta época. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
Los animales
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 3. Los seres vivos, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a las características y clasificación de los animales. Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los diferentes tipos de animales, su clasificación en grandes grupos de características similares y la importancia de protegerlos para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
España en el siglo XXI
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4.- Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la etapa de la Edad Contemporánea (Siglo XXI). Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los cambios importantes de esta época, aspectos relativos a visa y sociedad, y los retos de este siglo. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
Los textos literarios
En el presente itinerario, se aborda el estudio de los textos literarios, comenzando con una aproximación general a los textos en verso y en prosa, para, después, continuar con los cuentos y las leyendas, los poemas y los textos dramáticos. En cada caso, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.
Introducción a los géneros literarios
Clasificar las obras literarias en géneros literarios supone centrarse en los rasgos que las caracterizan, en su forma y en su contenido. En este itinerario se introduce al alumnado en las particularidades de los géneros literarios tradicionales (narrativo, lírico y dramático) así como en el género didáctico. Además de ver los rasgos principales de estos tipos de textos, se presentarán los subgéneros más representativos. Los alumnos podrán desarrollar actividades creativas en las que, además de identificar las características de los géneros literarios, puedan dar rienda suelta a su imaginación con el desarrollo de actividades de escritura creativa.
La energía
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4.- Materia y energía, del currículo de Educación Primaria, acercándonos al concepto de energía, los tipos y fuentes de energía, así como las consecuencias de su uso, contaminación y residuos. Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los diferentes tipos y fuentes de energía, la contaminación y los residuos, así como la importancia de reciclar, reutilizar y reducir el consumo. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
Familias diferentes
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento a la familia, definiéndose, en primer término, el concepto, para a continuación tratar los diferentes tipos de familias que existen y la vivienda como lugar de residencia de estas. Los recursos que lo conforman contienen una parte teórica de explicación de contenidos y una serie de actividades de afianzamiento de los mismos; entre las tareas propuestas, hay actividades de rellenar huecos, ahorcados y otras de índole más creativa e investigadora. También se incluyen rúbricas de evaluación y, en algún caso, dianas de autoevaluación. Como complemento, se incorporan cuestionarios online.