Buscador global
Mostrando del 131 al 140 de 256 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Itinerarios Didácticos
Nos comunicamos
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento inicial al tema la comunicación, entendida en un sentido amplio. Así, tras abordar las normas de comunicación en la escuela, se trabajan los medios de comunicación y los medios de transporte. Estos recursos contienen una parte teórica y una parte más practica para afianzar los contenidos; entre las tareas propuestas, hay actividades dirigidas, como las de selección múltiple, y otras de índole más creativa e investigadora. También incluyen rúbricas de evaluación y, como complemento, se aportan cuestionarios online en algunas sesiones.
Expresión oral: fórmulas para distintas situaciones sociales
Este itinerario consta de una serie de recursos relacionados directamente con la competencia en comunicación linguística y que están enmarcados dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. A través de ellos, se trabaja la expresión oral en una serie de situaciones y contextos básicos, de tal manera que se busca que el alumnado aprenda determinadas fórmulas y expresiones, así como algunas normas relacionadas con la cortesía en los intercambios lingüísticos. Todos ellos incorporan diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incluyen rúbricas y dianas para su evaluación.
La Edad Antigua
Este itinerario ofrece una aproximación a la Edad Antigua, desde el fin de la Prehistoria con la aparición de la escritura. Recorreremos los restos de las antiguas civilizaciones, saltando entre los diferentes imperios que gobernaron el mundo, junto a las civilizaciones que poblaron la Península Ibérica, con la caída del Imperio Romano que marcó el fin de la Edad Antigua. Estudiaremos, finalmente, el patrimonio que perdura en nuestros días de esta etapa. Los diferentes recursos que componen el itinerario constan de contenidos teóricos y de actividades variadas para un trabajo competencial, así como de una propuesta final de evaluación.
La comunicación
En este itinerario, se abordan contenidos directamente relacionados con la competencia en comunicación lingüística y que se integran dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar, del currículo de Primaria. En primer lugar, se lleva a cabo una aproximación al concepto de comunicación, para, después, estudiar los diferentes tipos de comunicación, las normas del intercambio comunicativo y los elementos de la comunicación. Finaliza con un recurso centrado en los medios de comunicación. En todos los recursos, se incorporan explicaciones teóricas y actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados.
Nos movemos por la localidad
Este itinerario consta de cuatro recursos. El primero se centra en los medios de transporte terrestres, continuamos con los medios de transporte aéreos, el tercero está dedicado los medios de transporte acuáticos y, el último recurso aborda las normas de circulación desde diferentes puntos de vista: peatón, conductor y ciclista. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos; en algunos recursos se incluyen propuestas sobre conocimientos previos del alumnado, así como enlaces de interés para la ampliación de contenidos o la realización de pequeñas investigaciones. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.
¡Así somos! Nuestro cuerpo
Este itinerario consta de cinco recursos, donde además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y se ofrecen recursos para la evaluación y la autoevaluación del alumnado. En el primero se introduce al alumnado de tercer curso de Primaria al cuerpo humano visto desde fuera, trabajando, además, las distintas emociones que se puedan reflejar. Los siguientes recursos, segundo, tercero y cuarto, tratan sobre las tres funciones vitales del cuerpo humano: función de nutrición, de relación y de reproducción. Y, por último, como quinto recurso, se trabajarán las distintas etapas de la vida.
Pronombres personales
El presente itinerario pertenece al bloque de contenidos de gramática, un bloque de gran importancia para crear en el alumno un conocimiento activo y reflexivo de la lengua y desarrollar las adecuadas estrategias y herramientas lingüísticas para poderse desenvolver en cualquier contexto comunicativo con la adecuada competencia lingüística. El itinerario está compuesto por seis completos recursos en los que se abordan diversas cuestiones relacionadas con los pronombres personales (concepto, número y persona, tipos) y que constan de los siguientes apartados: introducción, elementos curriculares, contenidos explicativos, actividades y documento de rúbrica para la evaluación.
Salud y sustancias tóxicas
Este itinerario consta de tres recursos. En el primero de ellos se definen las sustancias tóxicas y las formas en las que pueden ingresar en el organismo. Posteriormente, se analizan los efectos y consecuencias del consumo de tabaco, alcohol y drogas en el organismo humano. El tercero y último recurso aborda la conducta responsable y el ocio saludable como alternativas a lo anterior. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
La diversidad lingüística en el mundo y en España
Este itinerario se abre con dos recursos recursos de carácter general en los que se abordan la diversidad lingüística en el mundo y las lenguas en contacto, haciéndose referencia a algunos conceptos clave relacionados con el tema. El tercer recurso se centra en el estudio de las interferencias de otras lenguas sobre el español, mientras que los recursos cuarto y quinto buscan trazar un mapa de la diversidad lingüística de España tanto desde un punto de vista sincrónico como diacrónico. Todos los recursos del itinerario incluyen contenidos teóricos y actividades de diversa tipología para la consolidación y reflexión acerca de los aprendizajes.
La materia y sus cambios
A través de los recursos que conforman este itinerario, nos acercamos al estudio de la materia y los diferentes tipos de cambios que puede experimentar. Cada uno de ellos se compone de una parte teórica, a la que acompaña un conjunto de actividades encaminadas a la adquisición y refuerzo de los contenidos, y una tarea final, que requiere la aplicación de los conocimientos, la experimentación, el análisis y la creación de algún producto. Cada uno de los recursos, diseñados para ser desarrollados en 1 o 2 sesiones de 60 minutos, incluye una rúbrica de evaluación elaborada a partir de los objetivos, contenidos, criterios y estándares de evaluación planteados.