Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 256 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Itinerarios Didácticos
El español y sus variantes geográficas
En este itinerario, se ofrece un acercamiento a las variedades diatópicas del español. Así, tras un recurso introductorio en el que se aclaran algunos conceptos, se aborda el estudio de las variantes septentrionales y meridionales y del español de América. Finaliza con un recurso centrado en su difusión a lo largo del mundo. Los recursos incluidos en el itinerario contienen tanto contenidos teóricos como actividades prácticas, de diversa tipología.
Economía y globalización
Este itinerario consta de cinco recursos que abordan desde diferentes ópticas el contenido de la economía y la globalización. El primero de ellos trata de contextualizar el marco teórico de la economía mediante la identificación de los sectores económicos, datos estadísticos mundiales y su localización en el mapa. El segundo pretende reforzar los componentes esenciales que movilizan la economía y los factores de producción. En el tercero, se presentan los sistemas económicos existentes, que se trabajan mediante el debate didáctico dentro del aula. Para terminar, los dos últimos recursos analizan las causas y efectos de la globalización: el cuarto se centra en los factores y organismos, valorando ventajas e inconvenientes de este fenómeno; el quinto pone en conocimiento los problemas sociales y medioambientales que genera la globalización, de manera que se cierra el itinerario trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La localidad
En este itinerario, se aborda el tema de la localidad, comenzando por dos de sus principales componentes: las calles y edificios más representativos. A continuación, nos adentramos en los oficios, para seguir con pautas sobre cómo cuidar la localidad. Finaliza, abordando, de un modo sencillo, el gobierno de la misma. Los recursos que lo conforman contienen contenidos teóricos y actividades de afianzamiento y motivadoras para el alumnado. Como instrumentos de evaluación, se han incluido rúbricas y dianas de autoevaluación.
El Universo
Este itinerario que trabaja el contenido relacionado con el Universo consta de 5 recursos que tienen como objetivo realizar un recorrido desde el origen del Universo, pasando por los componentes del Sistema Solar, hasta llegar a la Tierra con sus características y la relación con su satélite: La Luna. En el primer recurso se estudia cómo es el Universo y su origen; en segundo lugar, qué componentes tiene el Universo para pasar en el tercer recurso a recorrer el Sistema Solar y de ahí, en el cuarto recurso, conocer cómo es la Tierra, qué movimientos explican el día y la noche y las estaciones; para finalizar, con el estudio de la Luna y sus fases. Todos los recursos cuentan con un desarrollo de contenidos que parte de un conjunto de actividades para conocer las ideas previas del alumnado, posteriormente se elaboran distintas actividades interactivas y una pequeña investigación o ejercicio práctico. Culminando todos los recursos con una propuesta de evaluación a través de una rúbrica que el maestro puede editar.
Aprendemos a organizar la información
Este itinerario pretende ofrecer al alumnado algunas nociones para una correcta organización de la información. Así, se trabajarán diferentes técnicas, como el resumen, la realización de esquemas, la identificación de palabras clave o la extracción de ideas principales y secundarias. De igual modo, se abordará la redacción, focalizándose fundamentalmente en la carta. Los recursos incluyen explicaciones teóricas y actividades de diversa tipología para contribuir al trabajo competencial. Se incluye, asimismo, en cada caso, una propuesta de evaluación.
Los complementos del verbo
En este itinerario, se aborda el estudio de los principales complementos del verbo, para el nivel de 6.º de Educación Primaria: el complemento directo, el complemento indirecto, el atributo y los complementos circunstanciales. Se aportan, asimismo, alguns claves para el análisis sintáctico de oraciones. Los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades de tipo competencial para favorecer el aprendizaje significativo del alumnado. Cada uno de los recursos está diseñado para que puedan ser desarrollado a lo largo de dos sesiones.
Primeros auxilios
Este itinerario incorpora tres recursos centrados en el tema de los primeros auxilios. Se inicia, así, con una definición del concepto, para, a continuación, en el segundo, centrarse en el botiquín de primeros auxilios y los elementos que lo componen usualmente. En el último de ellos, se dan algunas pautas para actuaciones en casos de emergencia. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos, adecuados a la edad y nivel de alumnado, así como diversas propuestas de actividades prácticas e instrumentos para la evaluación.
Los cambios en el clima
En este itinerario, se trabajan conceptos básicos relacionados con el clima, como son la temperatura, las precipitaciones y el tiempo atmosférico. Consta de una parte expositiva y de una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos, tareas de investigación (individual y colectiva) y actividades colaborativas para realizar manualidades. También incluye rúbricas de evaluación.
La intención comunicativa
Este itinerario supone una aproximación al estudio de la expresión lingüística de la intención comunicativa. Comienza, así, abordando las funciones del lenguaje, para, a continuación, centrarse, en sendos recursos, en los mecanismos lingüísticos usados para la expresión de la subjetividad y la objetividad. El último de los recursos está dedicado a la persuasión y a las formas lingüísticas que la hacen posible. Todos los recursos incluyen contenidos y actividades de diferente tipología, que buscan tanto la reflexión por parte del alumnado como la aplicación de lo aprendido.
El Sol y la Tierra
En este itinerario de aprendizaje, se lleva a cabo una aproximación inicial a algunos conceptos básicos del Sistema Solar: el Sol, las estrellas, la Tierra y la Luna. Consta de una parte expositiva y de una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos, tareas de investigación (individual y colectiva) y actividades colaborativas para realizar manualidades. También incluye rúbricas de evaluación.