Buscador global
Mostrando del 61 al 70 de 144 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Investiga
Robot pintor
Ya han descubierto la identidad del pintor escondido. En esta tercera actividad los estudiantes se encuentran con un robot Bee bot “armado” con tres rotuladores de tres colores diferentes. * (en el apartado de consejos dejaremos las indicaciones técnicas para realizar esta actividad). La tarea o producto final será la creación de un gran cuadro colaborativo al estilo Kandinsky. Cada alumno/a programará una secuencia libremente de acciones, de al menos cinco o seis comandos y el robot va a ejecutarlas, realizando un cuadro colaborativo. En el desarrollo de esta actividad se pueden proponer acciones para que pinte un cuadrado, o círculos, o líneas rectas, buscando siempre la ocupación de las zonas que van quedando en blanco.
Y ahora, ¿qué leemos?
El alumnado llevará a cabo la elección de libros de lectura no obligatorios mediante unas actividades de reflexión y consenso. El docente presentará resúmenes de algunas de las lecturas, a modo de ejemplo. En esa presentación habrá una breve descripción del argumento del libro, el autor, número de páginas, temática, etc. Cada uno de ellos pondrá su elección en un Padlet que posteriormente se someterá a votación.
Proyecta Plataforma Cucabot
Esta actividad está destinada a alumnado de computación y robótica de la ESO en la que se diseña una plataforma Cucabot y posteriormente se imprime en 3D.
A Day in the Life of the famous Photographer
Actividad 1 de la situación de aprendizaje ¿Cómo sería mi vida en el futuro como un artista famoso?
¿Qué quieres decir?
Actividad 3 de la situación de aprendizaje Caminos seguros para todos y todas.
¿Qué, qué, qué?
Actividad 2 de la situación de aprendizaje Caminos seguros para todos y todas.
Me conozco, nos conocemos
Esta actividad de aprendizaje dirigida a alumnado de 2ºESO forma parte del Plan de Acción Tutorial y Plan Integral de Convivencia y tiene como objetivo implicar al alumnado en la vida del centro creando un equipo de mediación que fomente la convivencia positiva. Así pues, el punto de partida es un ejercicio de reflexión sobre las fortalezas y debilidades propias y de los compañeros y compañeras para maximizar la interacción entre los miembros del equipo y la asunción de roles y favorecer el desarrollo de los estudiantes.
Ven a visitar mi comunidad autónoma
Esta actividad consiste en la creación de un tour virtual de una comunidad autónoma, tratando diferentes rasgos culturales, geográficos o patrimoniales de esta.
Virtual tour around the world
En primer lugar, el docente creará una cuenta en la plataforma eTweening para trabajar en el espacio TwinSpace, donde posteriormente se podrá llevar a cabo una conexión segura de presentación de los socios participantes. Se planteará el objetivo del proyecto, que es que el alumnado investigue sobre los monumentos que describan el patrimonio cultural del lugar en el que reside, seleccionando uno o dos para darlo a conocer a los centros de otros países. En primer lugar, se explorará la ubicación del centro educativo propio, se geolocalizará y se indagará la situación de los demás con los que se va a colaborar en el proyecto. Esto hará llegar a la idea de la necesidad de uso de una lengua común como herramienta de comunicación por estar ubicados en diferentes zonas geográficas, concretándose el inglés. La geolocalización se trasladará a mapas en papel, de manera que puedan quedar visibles en el aula. Se seleccionará un monumento/s de la localidad de residencia, y se buscará en la web Unesco World Heritage Convention para ver si está ya identificado y para familiarizarse con el espacio. La idea es proponer un nuevo monumento.
Following the trail
En esta actividad, el alumnado investigará y podrá comprender las causas que contribuyen a la destrucción del medio ambiente y la Tierra. Se organizarán parejas que se encargarán de trabajar sobre una causa y diseñar un proyecto con Scratch.