Buscador global
Mostrando del 121 al 130 de 313 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Intervención
José Luis García Varas
¿Cuáles son los retos de conservación marina? Entrevista del responsable de WWF España.
Recetas Urbanas
Proyecto de reconversión de material público y privado para uso social y cultural.
Pipper: El primer perro influencer
Con miles de seguidores, Pipper ya es todo un influencer peludo y tiene su propia colección de cómics. Son historias llenas de aventuras, y mensajes, como el valor de la amistad, el compañerismo y el respeto hacia todos los seres vivos.
Aquario San Sebastián
El acuario y museo de ciencias naturales marinas más antiguo de España. Ubicado en San Sebastián, lleva más de un siglo de historia dedicado a la divulgación del ecosistema marino gracias a sus 31 acuarios temáticos y a su Museo Naval.
Centro Cultural El Mozote
El Centro Cultural de El Mozote se inauguró con el fin de fortalecer el trabajo del rescate de la memoria histórica e identidad cultural en El Salvador.
La otra leyenda del tiempo
El proyecto presentado por el estudio Alt-Q Arquitectura ganó el concurso internacional para la rehabilitación de las Casas Consistoriales de la ciudad gaditana de San Fernando.
Objetivo desarrollo sostenible 4
Entrevista para sensibilizar sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida».
Entremedios
Presentación del proyecto Entremedios, una plataforma multimedia del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza. Funciona como un medio de comunicación, con contenidos propios elaborados por sus alumnos.
La Verdecita
La verdecita es una granja agroecológica formada por un colectivo de mujeres y varones y que nace a raíz de la crisis económica de 2001 en Santa Fe (Argentina).
La casa tomada
La Casa Tomada en El Salvador, busca posicionar, a través de la acción, un modelo de gestión cultural colectiva sostenible y replicable. Promueven la producción artística por medio de la formación de agentes culturales para fortalecer las industrias y emprendimientos creativos, así como promocionar la cultura salvadoreña con el fin de favorecer la transformación social y la participación ciudadana.