Buscador global
Mostrando del 91 al 100 de 313 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Intervención
Los Loosers
Los Loosers es el primer proyecto de entrega a domicilio de comida vegana en bicicleta de la ciudad de México, donde las redes sociales juegan un papel fundamental.
Las mujeres y las niñas en carreras STEM
Las disparidades de género son alarmantes en carreras STEM ¿Cómo reducir la brecha de género en estas carreras? El papel de padres y educadores es una de las claves.
Huertas casi urbanas
La Agroecología de cercanía aumenta la capacidad de autoabastecimiento de la ciudad, potencia el empleo y la economía locales, recupera cultivos autóctonos y favorece la fertilidad de los suelos.
Imagina Madrid
Imagina Madrid es un programa de Intermediae, impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que explora nuevas formas de intervención en el espacio público.
Entrevista a Pilar Alegría
Entrevista, a Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional para hablar de la actual ley de educación, la LOMLOE, de las nuevas oportunidades que ofrece la Formación Profesional y del presente y el futuro de la educación en España.
Los Madriles
Atlas abierto de las iniciativas vecinales de Madrid
Fundación Red Ana Bella
Entrevista a Ana Bella Estévez, fundadora de la Red Ana Bella de Mujeres supervivientes a la violencia de género.
Vive tu pueblo
Dicen las estadísticas que en los próximos años desaparecerán del mapa municipal algo así como 1.840 pueblos por falta de habitantes. Dicho de otro modo, que cerca del 23% de los municipios dejará de existir. O lo que es lo mismo, que una de cada tres localidades con menos de mil habitantes habrá desaparecido.
ZAWP
ZAWP Bilbao pretende ser la mirada artística, innovadora y creativa de este proceso de transformación urbana. Un ejercicio de reflexión e interpretación que, a su vez, trabaja en la regeneración económica y social de una zona industrial degradada a través de la generación de oportunidades basadas en la cultura y la innovación.
La radio que educa
El uso de la radio como herramienta educativa se está extendiendo mucho en Extremadura gracias al programa Radio Edu, promovido por la Consejería de Educación. Más de la mitad de los centros educativos extremeños hacen uso de este recurso para el aprendizaje.