Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 167 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Interactúa
Ven a visitar mi comunidad autónoma
Esta actividad consiste en la creación de un tour virtual de una comunidad autónoma, tratando diferentes rasgos culturales, geográficos o patrimoniales de esta.
¿Y si somos superhéroes?
En esta actividad de aprendizaje, primera de la situación, vamos a presentar al alumnado los superhéroes y aspectos relacionados con ellos. Mediante esta temática queremos abordar aspectos propios de la convivencia escolar y la inteligencia emocional, así como contenidos curriculares de diferentes áreas. Para ello, aprovechanremos el espacio del Aula del Futuro y las tecnologías educativas, como por ejemplo, robots programables, tabletas y webs gratuitas. De este modo, se trabaja el uso de imagen y audio, así como las destrezas orales y las competencias clave tales como comunicación lingüística, digital y de aprender a aprender. El producto final es conseguir que cada alumno tenga un alter ego superheroico.
Combatimos el cambio climático
Esta actividad consiste en realizar una presentación digital para explicar cómo ha evolucionado la actividad humana con el paso de los años y cómo cambian a su vez aspectos que nos sirven de indicadores de la salud del medioambiente. Es una actividad de aprendizaje en la que el alumnado investiga, refleja, toma conciencia del cambio climático y propone soluciones al respecto.
Conclusiones y puesta en común programada como un juego.
Actividad 5 de la situación de aprendizaje Exploramos la célula en TOD
La feria del juguete
Esta actividad propone la organización de una feria del juguete, en la que los estudiantes expongan un prototipo elaborado con material reciclable. Esta actividad requiere de trabajo colaborativo entre dos centros educativos: un Instituto de Educación Secundaria (IES) y un Centro de Educación Especial (CEE). Todo el proceso y el resultado final quedará reflejado en un blog de clase que se difundirá por redes sociales.
Investigamos sobre volcanes
Actividad 2 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
Introducción a los volcanes
Actividad 1 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
Dejando caer objetos – física
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los edificios o construcciones que haya en su localidad. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos de cómo influye la altura desde la que cae un objeto en la velocidad con la que dicho objeto llega al suelo.
El destrezómetro
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto.
Cuidando mi huerto 24 horas
Esta actividad de aprendizaje se trabaja la robótica y el pensamiento computacional mediante el uso de Make CODE para la creación de un sistema de riego automático para el huerto escolar.



























