Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 269 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Geometría
¿Qué pondrías?
Se presenta una serie de figuras planas (triángulos, cuadrados y círculos) de colores sobre una cuadrícula 2x2 donde con un hueco que hay que cubrir seleccionando una posible figura (triángulo, cuadrado y círculo) y su color. Se trata de identificar una regularidad para descubrir la figura y el color adecuado que falta colocar en la cuadrícula. El botón OTRO presenta otra cuadrícula que cubrir.
Los tres pintores
A través de un cuento se propone el trabajo con triángulos, círculos y cuadrados
Ángulo inscrito en una circunferencia
Partiendo de una circunferencia general, a partir de su centro y radio variables, proponemos un ángulo central también general. Hacemos variar tres puntos en la circunferencia para generar 3 ángulos inscritos. El usuario debe decidir la relación entre estos ángulos.
Perpendicular a una recta por un punto con regla y compás
El applet muestra, utilizando el protocolo de construcción, cómo se puede trazar con regla y compás una perpendicular a una recta pasando por un punto dado. Se propone también que el alumnado haga su propia construcción con herramientas de Geogebra.
Elementos poliedros
Recurso que permite repasar los principales elementos de los poliedros: prisma, pirámide, cono y cilindro.
Reproduce el modelo
Se presenta una tabla con una serie de figuras (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) en diferentes posiciones y colores, y se ha de reproducir dicha tabla arrastrando las figuras correspondientes sobre la tabla vacía que se les presenta. El applet no es autocorregible.
Quién es quién – Polígonos
Se presenta un applet para trabajar diferentes propiedades de los polígonos e identificar diferentes figuras a través de una simulación del juego "Quién es quién". Para ello, lo ideal es usarlo a través de dos soportes digitales, que una persona usuaria no pueda ver el otro, para identificar la figura que tiene su oponente. Se presentan varias cartas a partir de las cuales con preguntas que sólo puede responder con un Sí o con un No, debe identificar la figura que tiene su contrincante, y viceversa con la carta que tenga (se visualiza con un tamaño mayor).
En el firmamento
Se presenta un juego que simula una serie de bloques lógicos basados en cuerpos celestes, como una luna, sol o estrellas. Se trata de trabajar cualidades de sus atributos como forma (sol, luna y estrella; color (amarillo, rojo y azul) y tamaño (grande, pequeño y mediano). Estas propiedades, para trabajarlas, se pueden seleccionar en la parte superior del applet, teniendo en cuenta que en la parte derecha del applet aparecen todas las piezas (18) y en la parte sombreada de azul es para simular el firmamento. Hay un botón para resetear el propio applet en la esquina inferior izquierda.
Construcción icosaedro rectángulos áureos
La vista 3D de GeoGebra permite construir poliedros regulares con el comando del nombre del poliedro.
Númerofigura
La escena muestra cinco figuras (un triángulo, un cuadrado, un rectángulo y un círculo) formando una fila. Debajo, en otra fila aparecen los números del 1 al 5. Y encima, cuatro "pistas" que aluden a las propiedades de las figuras. Con esta información, los alumnos deben deducir en que figura deben colocar cada número. Si se hace correctamente, aparece un icono de confirmación y la posibilidad de hacer otro ejercicio con otras pistas.