Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 85 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Generales

Ortodrómica (Recorrido mínimo)
El recurso permite encontrar el camino mínimo entre dos puntos cualesquiera de la esfera terrestre.

Regresión x la tarde
Este applet permite Este applet calcula los valores: centro de gravedad, Recta estimada, regresión y coeficientes. Se introducen los datos a partir de una tabla de datos.

Probabilidad condicionada dinámica
Este recurso permite de una forma dinámica afianzar los conceptos de probabilidad marginal y condicionada. Da significado y sentido a los mismos y a sus cálculos a partir del valor de las áreas de ciertas regiones.

Me invento problemas: sistemas
Applet que propone un sistema de ecuaciones y activando una casilla de control se visualiza un enunciado adecuado al mismo. Activando la casilla de control Solución puedo comprobar las soluciones. Activando el deslizador PROCESO se explica paso a paso como diseñar nuevos problemas.

Variable estadística bidimensional
Permite introducir datos en bruto de una variable bidimensional y realiza las tablas y cálculo de parámetros.

Variaciones con repetición
Permite introducir el concepto de variaciones con repetición mediante un ejemplo en el que se tienen una cantidad de botes de colores y diferentes habitaciones que pintar.

Multiplicar con los dedos
La actividad presenta la técnica que durante la Edad Media fue muy popular para multiplicar números entre 5 y 10 con ayuda de los dedos. El objetivo de la actividad es averiguar por qué funciona el método.

Funciones a trozos. Halla la fórmula
Actividad autoevaluable sobre funciones definidas a trozos, para hallar la expresión analítica de la misma.

Inecuaciones lineales (autoevaluable)
Actividad para practicar la resolución de inecuaciones lineales con una incógnita. Se debe de indicar el tipo de desigualdad y el valor. El applet indica la solución correcta gráficamente.

Polígonos regulares anidados
Actividad que presenta dos polígonos regulares concéntricos. Hay que calcular el número de segmentos que son necesarios dibujar para unir todos los vértices de los dos polígonos.



























