Buscador global
Mostrando del 61 al 68 de 68 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Gamificación
El enigma del universo
La Situación de aprendizaje (SA) “El enigma del universo” busca acercar al alumnado de la materia de Filosofía de 1º Bachillerato a las principales teorías y conceptos de la Filosofía de la naturaleza. Además de conocer los distintos modelos del universo, el concepto de paradigma o las visiones del espacio y el tiempo defendidas en la historia, los alumnos y alumnas mejorarán su capacidad de realizar disertaciones e investigaciones a la par que trabajan la comunicación oral, la creatividad y el rigor en el pensar.
Invent, impact, inspire
Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years.
At the end of the project, they will have:
- learnt about social inequalities.
- reflected on the needs of our community.
- watched videos about inventions and patents.
- analysed and recorded a tutorial.
- presented an invention.
Home is where the art is
Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years.
At the end of the project, they will have:
- reflected on the meaning of art;
- given opinion about types of art;
- read official museum web pages, leaflets and key maps;
- identified art elements and described a piece of art;
- promoted an art exhibition in their town.
¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Misión: acción por el clima
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer las interrelaciones entre el medio ambiente y la acción humana.
- Conocer los factores de localización de las ciudades.
- Conocer el lenguaje poético.
¿Podemos alcanzar el #HambreCero? Misión: erradicar el hambre
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos «¿Cómo sería tu mundo ideal?«. En concreto, en esta secuencia didáctica los alumnos deben cumplir la Misión para la ONU: Erradicar el hambre. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la población del mundo y de España, conocer las causas de la subalimentación y proponer soluciones, realizar entrevistas y expresar emociones en un videopoema.
Escritores del paisaje. Misión: producción y consumo responsables
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos «¿Cómo sería tu mundo ideal?«. En concreto, en esta secuencia didáctica los alumnos realizan una misión para la ONU: Producción y consumo responsable. El proceso de aprendizaje se centra en investigar los paisajes humanizados de los tres sectores económicos y producir textos orales y escritos.
¿Cómo somos los jóvenes europeos? Misión: reducir las desigualdades
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje nos acercará a :
- La Unión Europea, en concreto conoceremos su historia, sus objetivos, sus instituciones y los desequilibrios que existen entre las personas que viven en los países que la componen.
- Los textos expositivos