Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 68 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Gamificación
El poema del Mio Cid y los desterrados. Misión: fin de la pobreza
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Analizar las características de la Edad Media .
- Conocer y valorar los Cantares de Gesta.
- Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual.
- Acercarnos al lenguaje del cómic.
Rastreando la Realidad
En la SA “Rastreando la realidad” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán la historia de la ciencia, su método, elementos y problemas más actuales. Todo ello se hará desde un entorno gamificado y con una serie de actividades que facilitarán la construcción significativa y competencial del saber y los conocimientos. Además, trabajarán la investigación, la comunicación oral, la realización de comentarios de textos y la resolución de dilemas éticos.
Escapando del laberinto
En el REA “Escapando del laberinto” los alumnos y alumnas de la materia de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán de manera práctica y significativa las teorías metafísicas de Heráclito, Parménides, Platón, Aristóteles, Descartes, Kant, Marx y Nietzsche. Para ello se movilizarán los saberes en diversas actividades y retos en los que los estudiantes habrán de emplear el conocimiento adquirido para poder realizar comentarios de texto, disertaciones, sesiones dialógicas y, finalmente, resolver un escape room de mesa sobre la historia de la metafísica occidental.
Las palabras del poder
La Situación de aprendizaje (SA) “Las palabras del poder” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato adquiera las nociones básicas de lógica formal e informal. A través de las distintas pruebas gamificadas aprenderán, a través de retos, investigaciones y disertaciones, a formalizar en lógica proposicional, realizar tablas de verdad y argumentar y evitar falacias. La propuesta se centra en dotar al alumnado de herramientas prácticas para aplicar esos conocimientos a la vida diaria y a sus argumentaciones y razonamientos.
Los guardianes del Arte
La Situación de aprendizaje (SA) “Los guardianes del arte” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato reflexione acerca del arte, la estética y la belleza. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán el trabajo en equipo, la deducción, el diálogo, la argumentación, el pensamiento crítico, la sensibilidad artística y la capacidad relacional. Con la propuesta se mejorarán las competencias específicas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9 y las competencias clave CCL, CPSAA, CC, CE, CCEC.
El espejo maldito
En el REA “El espejo maldito” los alumnos y alumnas de la materia de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán de manera práctica y significativa las teorías antropológicas de algunos de los principales pensadores de la filosofía occidental Para ello se movilizarán los saberes en diversas actividades y retos en los que los estudiantes habrán de emplear el conocimiento adquirido para poder realizar comentarios de texto, disertaciones, sesiones dialógicas y, finalmente, resolver un misterio y elaborar sus propios Visual Thinking y comparaciones redactadas acerca de las teorías antropológicas estudiadas.
Diseña tu sociedad
La Situación de aprendizaje (SA) “Diseña tu sociedad” busca acercar al alumnado de la materia de Filosofía de 1º Bachillerato a las principales teorías y conceptos de filosofía política y social. Con la serie de actividades propuestas los estudiantes mejorarán su capacidad de argumentación, su comunicación, su creatividad, y las habilidades para relacionar, comparar y analizar. Todo ello se logrará a través de varias tareas en las que habrán de crear Visual thinking y hacer comentarios de texto, sesiones de diálogo, disertaciones y comentarios de texto, así como crear sus propios juegos y sociedades utópicas.
Los Súper Matihéroes
El recurso es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nuestro alumnado, tanto de forma individual como a través de sus equipos cooperativos, tiene que superar retos basados en el currículo de matemáticas.
Filosofía práctica
En la SA “Prueba de fuego: filosofía práctica” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato idearán, prepararán y realizarán un proyecto de tema libre que relacione la filosofía con algún problema cercano o de actualidad. A través de esta SA aprenderán a usar los saberes básicos trabajados a lo largo de todo el curso para mejorar y modificar la realidad. Además, trabajarán destrezas como la comunicación oral, la colaboración, la gestión y organización de información y la creatividad.
¿Dónde construimos nuestra casa? Misión: ciudades y comunidades sostenibles
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Cómo conseguir ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer los factores de localización de una vivienda desde el punto de vista de la Geografía, investigando los riesgos naturales.
- Conocer el lenguaje publicitario