Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 11 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: BachilleratoFrecuencia relativa
Lanzamiento de dos dados. Probabilidades
Actividad que permite estudiar de forma estadística miles de lanzamientos de dos dados y ver las frecuencias relativas para la suma de los valores que salen.
La Ley de los grandes números
Actividad de aplicación de la Ley de los Grandes Números al estudio del lanzamiento de un dado.
Carrera de caballos
Recurso de GeoGebra que simula, con una carrera de caballos, el experimento consistente en anotar la suma de las puntuaciones en el lanzamiento de dos dados. Se pretende con este applet iniciar al alumno en el cálculo de probabilidades a partir de la frecuencia relativa de un suceso cuando el número de ensayos del experimento es muy grande.
Lanzamiento de un dado: simulación y recuento de resultados
En esta actividad podrás simular una gran cantidad de lanzamientos de un dado y controlar sus resultados mediante una tabla de frecuencias y su correspondiente diagrama de barras.
Gráfico de frecuencia relativa al lanzar dos dados n veces
Recreación del experimento aleatorio al arrojar dos dados.
Monotonía y curvatura a partir de las derivadas
Con este recurso se puede visualizar la relación entre el valor de la derivada de función y su monotonía o la existencia de extremos relativos, así como entre el valor de la segunda derivada y su curvatura o la existencia de puntos de inflexión.
El valor esperado de una variable
El valor esperado es una idea fundamental en el estudio de las distribuciones de probabilidad. Este recurso propicia este concepto en varios ejemplos de distribuciones discretas.
Estadística y Probabilidad
Visualización del experimento de arrojar un dado y estudiar las distintas frecuencias para llegar a la regla de Laplace.
Hacia la probabilidad con las frecuencias relativas
Este recurso permite introducir la medida de la probabilidad a partir de las frecuencias relativas de un suceso.
Probabilidad y frecuencia relativa
Recreación del experimento aleatorio de arrojar dos dados. Correcto para estudiar las distintas frecuencias y su comparación con la probabilidad.