Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 27 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizajeFilosofía y Educación en Valores

El mundo de Eva
La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como una poderosa herramienta tecnológica, destinada a cambiar nuevamente el mundo en una cuarta revolución industrial y, más allá, con una omnipresente y algo turbadora intervención en nuestras vidas. El desarrollo de sistemas informáticos, con enormes capacidades de computación, dotados de acceso a vastas bases de datos y programados con algoritmos capaces de ofrecer productos muy similares a los de la inteligencia humana, y en algunos aspectos muy superiores, abre nuevas posibilidades a futuros en todos los sectores del conocimiento, la economía y la sociedad en general. Pero también, plantea muchos interrogantes, muchas cuestiones éticas que habrán de afrontarse desde el presente. Las líneas de razonamiento y el análisis de filósofos importantes a lo largo de la historia son la guía por la que se desarrolla la situación de aprendizaje, siendo una herramienta esencial en la resolución de los dilemas planteados al alumnado.

El álbum de la ciencia
En la situación de aprendizaje «El álbum de la ciencia» los alumnos y las alumnas de la materia de Filosofía de primero de Bachillerato elaborarán un álbum de cromos de la historia de la ciencia. Para ello, diseñarán por un lado los cromos y, por otro lado, las páginas del álbum, las cuales serán de varios tipos y les permitirán investigar y aprender de manera significativa acerca de los métodos científicos, los elementos constitutivos de la ciencia, y los problemas filosóficos que plantean la actividad científica y el desarrollo tecnológico.

El CIBITE en busca de las semillas del bien
La situación de aprendizaje «El CIBITE en busca de las semillas del bien» propone un recorrido gamificado a través de cuatro actividades orientadas a promover la práctica reflexiva de la toma de decisiones, el análisis de teorías éticas, y la aplicación de conceptos y principios éticos a la resolución de distintos conflictos y dilemas morales.

El mundo de las ideas: diálogo con Platón y Aristóteles
A través del análisis del pensamiento de Platón y Aristóteles, el alumnado reflexiona sobre el conocimiento, la naturaleza humana, la política y los retos ecosociales actuales, conectando la filosofía clásica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante actividades creativas, dialógicas y críticas.

De Tales a Heráclito: el nacimiento de la razón
Esta situación de aprendizaje introduce al alumnado en el origen del pensamiento filosófico occidental, desde la cosmovisión mítica hasta los primeros filósofos presocráticos, desarrollando el análisis crítico, la argumentación y el diálogo razonado sobre los problemas fundamentales del mundo.

El bosque de la concordia
La situación de aprendizaje «El bosque de la concordia» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos a los procedimientos democráticos de toma de decisiones; al cultivo de actitudes y virtudes tales como la tolerancia, la empatía o la escucha activa; así como a la reflexión en torno a la naturaleza social del ser humano y a los valores comunes que rigen la convivencia.

Situación de la mujer en el mundo
Imagina que toda tu vida te dicen que tu lugar está en silencio, en casa, sin opinar, que tu voz no importa tanto como la de otros... A lo largo de la historia, eso fue lo que muchas mujeres vivieron, pero también hubo quienes se atrevieron a romper esas cadenas, a levantar la voz aunque nadie quisiera escucharla. Vamos a estudiar la historia con una mirada más amplia, entendiendo cómo llegamos hasta aquí, y qué queda por hacer. La Historia no es solo de los reyes, las guerras, las epidemias, es el conocimiento de la vida de las costureras, las madres, las científicas, las periodistas, las niñas... que conformaron y conformamos la sociedad.

Una nueva estética para las revistas de estética
La presente situación de aprendizaje se centra en la reflexión estética sobre el arte y los entornos audiovisuales que configuran la cultura contemporánea. El alumnado elaborará una revista sobre estética, objetivo para el cual tendrá que desarrollar una comprensión crítica de algunos de los principales problemas de la estética.

El siglo de la razón: la Ilustración en contexto
Esta situación de aprendizaje propone un recorrido por los ideales ilustrados, el debate sobre el contrato social, la crítica kantiana y las éticas modernas, conectando el pensamiento filosófico con los derechos, la justicia y los desafíos actuales, desde un enfoque reflexivo, inclusivo y comprometido.

Feminismo es igualdad
La secuencia de actividades «Feminismo es igualdad» aborda los problemas en torno a la igualdad de género a través de una batería de actividades orientadas a generar una comprensión crítica de las raíces históricas y culturales de la discriminación de las mujeres, así como a promover actitudes cotidianas comprometidas con el logro de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres y el rechazo de la violencia de género.



























