Buscador global
Mostrando del 21 al 26 de 26 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Educación Infantil
¿Qué tiempo hace hoy?
“¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares.
En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas.
Las plantas y las flores
La presente Situación de Aprendizaje, titulada "Las plantas y las flores", está diseñada con el objetivo de fomentar en el alumnado el conocimiento, la valoración y el respeto por el entorno natural a través del estudio de las plantas y las flores. Se abordarán aspectos relacionados con su crecimiento, diversidad, beneficios para la vida y la importancia de su conservación, incluyendo el papel fundamental de los insectos en la polinización.
La caja misteriosa
La propuesta de esta situación de aprendizaje trata de ofrecer un modelo que el profesorado pueda reproducir adaptándolo a sus contextos y a las temáticas más adecuadas para abordar con su alumnado particular. En este caso, la situación de aprendizaje está relacionada con el mundo submarino (aunque, como se apuntaba, puede utilizarse con otros muchos contenidos). A través de la resolución de distintos retos, los niños y las niñas deberán enfrentarse a un gran enigma para abrir «La caja misteriosa» en la que se esconde una narración en formato audiovisual o en formato libro. Resolver pequeños retos y enigmas adaptados a las características del alumnado generará escenarios diversos donde poner en marcha distintas destrezas, en los que la cooperación y la utilización del pensamiento reflexivo serán fundamentales. La finalidad principal de la situación de aprendizaje es ofrecer oportunidades para adquirir herramientas que permitan acceder a la comprensión textual a través de un planteamiento lúdico, que conecte con los saberes del currículo, los objetivos de la etapa y principalmente, con la «competencia en comunicación lingüística», aunque las características de la etapa nos llevan a un enfoque globalizador del contenido y surgen opciones para trabajar otras muchas competencias clave y saberes básicos de otras áreas.
Exploradores del patio
En esta situación de aprendizaje, los niños y niñas de 4 años se convertirán en pequeños exploradores del patio de su escuela. A través del juego, la observación y la exploración, desarrollarán su curiosidad y aprenderán a cuidar y respetar la naturaleza que les rodea, descubriendo plantas, animales y elementos del entorno de forma divertida y participativa.
Pequeños científicos
La situación de aprendizaje "Pequeños científicos" pretende introducir al alumnado en el mundo de la ciencia desde una perspectiva lúdica, cercana y significativa, fomentando la curiosidad natural, el espíritu investigador y el pensamiento crítico desde edades tempranas. A través de esta propuesta, se busca que los niños comiencen a comprender el entorno que les rodea mediante la observación directa, la formulación de preguntas, la experimentación guiada y la expresión de sus descubrimientos con lenguaje claro y creativo.
¿Dónde vivimos?
La presente Situación de Aprendizaje, titulada "¿Dónde vivimos?", está diseñada para que, a través de experiencias sensoriales, juego y descubrimiento guiado, los niños exploren las nociones espaciales básicas en relación con su propio cuerpo, los objetos y las acciones, tanto en reposo como en movimiento. El enfoque se centra en el entorno inmediato de los alumnos: su hogar y su barrio, fomentando la comprensión de su realidad más cercana y promoviendo la observación activa y la interacción con el medio.