Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 350 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Educación Física

Educación postural y cuerpo en movimiento
La principal finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado adquiera conciencia sobre su cuerpo, la postura que adopta en el día a día y las consecuencias que puede tener mantener malos hábitos. Se busca que aprendan, de forma práctica y cercana, a reconocer señales de sobrecarga y a aplicar algunos cambios en su vida cotidiana que les permitan evitar molestias o lesiones. Además, se busca que comprendan el valor del movimiento no solo como actividad física, sino como recurso de salud y energía. A través de juegos, dinámicas y retos, no solo explorarán cómo mejorar su postura, sino que también fortalecerán músculos clave, practicarán técnicas de movilidad, respiración y relajación. En definitiva, el alumnado descubrirá que cuidar de su cuerpo y su postura no es algo aislado, sino un hábito que mejora su bienestar y les acompañará en su futuro.

Miniolimpiadas escolares
Esta situación de aprendizaje surge de la necesidad de fomentar en el alumnado valores como el esfuerzo, la superación, el trabajo en equipo y el respeto, a través de una experiencia lúdica y motivadora inspirada en el espíritu olímpico. La situación plantea una recreación de unas mini olimpiadas escolares, donde los niños y niñas participarán en diferentes pruebas adaptadas, trabajando habilidades motrices, cooperación y hábitos de saludables. Se abordan dimensiones del pensamiento como la planificación de acciones y la resolución de retos físicos, desarrollando así competencias clave de forma transversal. Además, conecta con los grandes desafíos sociales actuales al promover la igualdad de oportunidades, el juego limpio, la inclusión y la sostenibilidad. Esta situación busca, en definitiva, crear una experiencia significativa y memorable en la que el alumnado se sienta protagonista, aprenda jugando y desarrolle actitudes positivas hacia la actividad física y la convivencia.

Jugamos y cooperamos: deportes en equipo
Situación de aprendizaje basada en retos cooperativos y deportes de equipo, para 1º de educación primaria en la que tratamos de que el alumnado conozca el valor de trabajar en equipo y desarrolle una serie de habilidades esenciales para ello.

Medimos nuestro rendimiento físico
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento de su propio cuerpo y sus capacidades físicas básicas. A través de pruebas motrices adaptadas a su edad, dinámicas en grupo y momentos de reflexión, los alumnos y alumnas podrán explorar su nivel de resistencia, fuerza, coordinación y velocidad, sin el objetivo de competir con otros, sino de superarse a sí mismos y valorar el esfuerzo.

Circuitos deportivos cooperativos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad realización de diferentes circuitos organizados por estaciones, donde el alumnado deberá superar desafíos de forma cooperativa. A través de juegos, dinámicas por equipos y retos físicos variados (desde juegos de equilibrio, puntería...), pretendiendo fomentar el desarrollo integral del alumnado.

El cuerpo en movimiento: ritmo y coordinación
La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado tome conciencia de su propio cuerpo en movimiento, desarrollando la capacidad de coordinar sus gestos y desplazamientos a la vez que trabajamos diversidad de ritmos, tanto musicales como corporales. A través de experiencias lúdicas, juegos activos y diferentes dinámicas, se busca fomentar la coordinación, el sentido del ritmo y la expresión corporal.

Creamos una coreografía en grupo
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que el alumnado experimente la expresión corporal a través de la creación de una coreografía grupal. A lo largo de las sesiones, los niños y niñas explorarán el ritmo, la coordinación y el movimiento, desarrollando su creatividad mientras trabajan cooperativamente. Se fomenta la participación activa, el respeto por las ideas de los demás y la toma de decisiones conjuntas. A través de ensayos y pequeñas propuestas, mejorarán su motricidad y expresión corporal, reforzando además habilidades sociales y emocionales. Se busca que el alumnado comprenda el valor de la expresión corporal, utilizando el cuerpo como herramienta de expresión y comunicación. Al finalizar, serán capaces de presentar una coreografía colectiva.

Tablero familiar “Crazy Home”
Experiencia de Ed. Física, en la que el alumnado de la ESO, ha desarrollado y elaborado las pruebas de un tablero de juegos con el que no solo se ha practicado ejercicio, sino que se han repasado los contenidos curriculares.

Potes en voyage avec eTwinning 🏆
Experiencia en la que el alumnado de diferentes nacionalidades trabaja en grupos para crear un relato colaborativo sobre un viaje hacia una ciudad de España y otro relato de viaje a otra ciudad de Francia. De las ideas que surgieron, se materializaron historias escritas, contadas y modeladas en un mundo virtual creado por el alumnado.

Cuidamos nuestra salud: hábitos y rutinas
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de fomentar la adquisición de hábitos saludables que promuevan el bienestar físico y la prevención de enfermedades. A través de un enfoque práctico, lúdico e interdisciplinar, los y las estudiantes explorarán la importancia de la higiene, una alimentación variada y equilibrada, el ejercicio físico, el contacto con la naturaleza, el descanso adecuado y el cuidado general del cuerpo. La metodología se basará en la investigación guiada, el descubrimiento, la experimentación y la creación, integrando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para potenciar el aprendizaje.



























