Buscador global
Mostrando del 701 al 710 de 759 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: E.S.O.
 - Olimpiadas escolares: cooperamos y competimos- La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado viva la experiencia de unas Olimpiadas escolares en las que se pongan en práctica tanto las capacidades físicas como los valores sociales y personales que acompañan al deporte. Se busca que comprendan que la competición no está reñida con la cooperación, y que el respeto, la inclusión y la amistad son tan importantes como correr rápido o lanzar lejos. Mediante esta propuesta, aprenderán a organizarse en equipos, asumir roles distintos y valorar el esfuerzo propio y el de los demás. El cariz festivo y simbólico de las Olimpiadas añade motivación y sentimiento de pertenencia al grupo. Al finalizar, se pretende que cada estudiante no solo haya mejorado su condición física y sus habilidades deportivas, sino que también haya interiorizado valores que trascienden el ámbito escolar. 
 - Cultura, arte y pensamiento en la Edad Moderna- En esta situación de aprendizaje, el alumnado descubrirá las principales manifestaciones culturales, artísticas y del pensamiento de la Edad Moderna, comprendiendo su relación con los cambios sociales y políticos del periodo. A través del análisis de obras y textos, se fomenta una mirada crítica hacia el papel del arte y del saber en la construcción de la mentalidad moderna. Se busca, además, valorar el legado cultural del Renacimiento y del Barroco, así como visibilizar las voces silenciadas. La finalidad es desarrollar el pensamiento histórico, la sensibilidad artística y el juicio crítico del alumnado. 
 - Mi localidad: pasado y presente- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado conozca y comprenda la evolución histórica y geográfica de su entorno más cercano. A través de la observación, el análisis de fuentes y la indagación activa, los estudiantes descubrirán los cambios y permanencias que han configurado su municipio o barrio. Esta propuesta promueve el aprendizaje significativo, desarrolla la conciencia patrimonial y fomenta el pensamiento crítico. Además, refuerza la conexión emocional con el entorno y la responsabilidad cívica hacia su preservación. Se articula desde una metodología activa, participativa y contextualizada. 
 - Redondea y trunca usando la recta numérica- Con este recurso practica la aproximación de números decimales por truncamiento y redondeo. 
 - Muestra aleatoria vs Muestra no aleatoria.- Permite comprobar la superior de la muestra aleatoria frente a la no aleatoria. 
 - Truncar y redondear. Aproximaciones- Applet que permite hacer las aproximaciones por truncamiento y redondeo de un número. 
 - Ángulo inscrito en una circunferencia- Partiendo de una circunferencia general, a partir de su centro y radio variables, proponemos un ángulo central también general. Hacemos variar tres puntos en la circunferencia para generar 3 ángulos inscritos. El usuario debe decidir la relación entre estos ángulos. 
 - Perpendicular a una recta por un punto con regla y compás- El applet muestra, utilizando el protocolo de construcción, cómo se puede trazar con regla y compás una perpendicular a una recta pasando por un punto dado. Se propone también que el alumnado haga su propia construcción con herramientas de Geogebra. 
 - Tirar un dado- Simular tiradas de un dado y comparar la frecuencia relativa con la probabilidad teórica. 




























