Buscador global
Mostrando del 671 al 680 de 759 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: E.S.O.

Comunicación eficaz en el trabajo
A lo largo de esta situación de aprendizaje iremos descubriendo que comunicar no es solo “decir cosas”, sino lograr que la otra persna las entienda y las valore. Partiremos de episodios históricos en los que una palabra bien dicha o una negociación hábil cambiaron el rumbo de los acontecimientos. Entre ejercicios, debates y simulaciones, aprenderemos a escuchar de verdad, a ordenar las ideas y a defenderlas sin imponernos. El objetivo es que, al terminar, podáis afrontar una reunión, una entrevista o cualquier trabajo en equipo con seguridad, pero también con respeto y empatía.

¿Para qué se usan las fracciones?
Applet que proporciona diferentes contextos para la introducción de las fracciones. Además, la partición se hace sobre dos formas geométricas distintas y sobre un conjunto discreto de fotografías.

Estimar porcentajes
Applet de GeoGebra que presenta un segmento en el que se han marcado dos extremos 0% y 100%. Pide al estudiante que estime la posición de un segmento.

España y el mundo contemporáneo
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad conocer los procesos históricos que han configurado España durante la época contemporánea y destacar los avances en la construcción de una sociedad democrática.

Un reportaje periodístico sobre víctimas del terrorismo
Un reportaje sobre los atentados en Barcelona y Cambrils conduce a que el alumnado diseñe una investigación sobre los hechos ocurridos, organizándose en grupos de trabajo que tendrán el reto de encontrar testimonios de víctimas del terrorismo que describirán su experiencia para finalmente, reconstruir los dos atentados iniciales en un reportaje periodístico

Cálculo mental todo terreno (4×4)
Tablero de números 4x4. Hay que conseguir que en las filas y columnas se obtenga el cálculo solicitado. Admite números naturales, enteros, fracciones y decimales y con dos niveles de dificultad.

Sentiemocionario ilustrado
Con esta situación de aprendizaje los alumnos y las alumnas crearán de manera colectiva un «sentiemocionario» ilustrado. Es decir, una especie de manual de sentimientos y emociones con ilustraciones, cómics, historias y preguntas para reflexionar y aprender a gestionar y comprender las emociones y sentimientos propios y ajenos. Para ello, y a medida que van avanzando en la creación del «sentiemocionario», aprenderán, en comunidad de indagación y a través del diálogo, a identificar emociones y sentimientos y a valorar el papel que estos tienen, no solo para la vida personal, sino también para lograr una convivencia pacífica y una sociedad mejor.

Europa: diversidad y unidad
Esta situación de aprendizaje permite al alumnado conocer y comprender la diversidad geográfica, política, lingüística y cultural del continente europeo. A través del análisis de mapas, textos y recursos visuales, se busca desarrollar competencias clave relacionadas con la ciudadanía, la conciencia cultural y el pensamiento crítico. La finalidad principal es que el alumnado identifique los elementos que configuran la unidad europea sin perder de vista su pluralidad. Se fomenta el respeto por la diferencia, el conocimiento de los valores democráticos y el reconocimiento del papel de la Unión Europea. Además, se promueve la expresión oral y escrita y el trabajo cooperativo.





























