Buscador global
Mostrando del 631 al 640 de 759 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: E.S.O.

Operaciones con fracciones algebraicas (sencillas). Simplificar 1 vez
Applet de GeoGebra que presenta la resolución paso a paso, y al solicitar pistas, de las operaciones con fracciones algebraicas.

Rational Exponents
Con el applet se reescribe una potencia de exponente racional en forma de raíz y se calcula su valor mentalmente.

Múltiplos y divisores
Se presenta una tabla de números (del 1 al 36) de los que hay que retirar una serie de números, la mayor posible (26), picando sobre ellos con la única condición de que el número retirado debe ser múltiplo o divisor del retirado anteriormente. Si no es correcta tu elección el número no desaparece.

Calculadora Estadística para valores discretos no acumulados
Este applet permite introducir una muestra de valores numéricos de una variable cuantitativa discreta en un lista, que me permite construir una tabla de frecuencias con el fin de calcular los siguientes parámetros estadísticos: media aritmética, armónica, geométrica y cuadrática, moda, mediana, cuartil 1 (Q1), cuartil 2 (Q2), varianza, desviación típica y desviación media.

Traslación
Applet que permite comprobar la traslación de un polígono con sus vértices. Podemos modificar el vector de traslación y el polígono.

Traslación
Página de Geogebra que presenta varios applets, ejemplos, un vídeo y preguntas para introducir el movimiento de traslación en el plano.

Funciones lineales. Problemas
Identificar variable dependiente/independiente, escribir la ecuación de la función lineal y resolver un caso concreto, a partir de un enunciado.

No fake: sacando partido al caos informativo
En la sociedad actual el desarrollo de la comunicación nos depara una rápida difusión de la información; esta nos llega a todas horas en ingentes cantidades y por conductos diversos y dispares. La consumimos, la producimos y la compartimos a gran velocidad. Nuestros estudiantes manejan una gran cantidad de datos que incorporan como fuente de aprendizaje, tanto individual como colectivo, a su entorno personal de aprendizaje. La gestión de este aprendizaje, incluyendo los contenidos que vayan a utilizar, se convierte así en una misión fundamental en la educación diaria.

Creamos nuestro Círculo Matemático Computacional (CMC)
En esta situación de aprendizaje se anima a poner en marcha Círculos Matemáticos Computacionales en los centros, a través de una secuencia competencial encaminada a potenciar la resolución de problemas desde la óptica o el enfoque del pensamiento computacional. Es un concepto atractivo y novedoso que permite al alumnado explorar conceptos de una manera más intuitiva y visual, así como en la investigación matemática y en la resolución de problemas complejos trabajando en equipo.




























