Buscador global
Mostrando del 461 al 470 de 759 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: E.S.O.

Primer contexto real
Actividad que presenta la relación funcional entre el tiempo y la posición de un vehículo.

Mapas y brújulas: exploradores del espacio
En esta Situación de Aprendizaje, el alumnado aprenderá a utilizar mapas y brújulas como herramientas básicas de orientación y representación del espacio. A través de actividades prácticas, comprenderán cómo ubicarse, interpretar símbolos cartográficos y orientarse en el entorno.
El objetivo principal es desarrollar la competencia espacial, fomentar la autonomía en la lectura del territorio y adquirir un vocabulario geográfico básico, todo ello mediante un enfoque activo y conectado con su realidad más cercana.

Sistema solar básico
Actividad que muestra la representación matemática del movimiento de la Tierra alrededor del Sol y de la Luna alrededor de la Tierra.

Sucesiones recurrentes
Esta actividad consiste en hallar varios términos de una sucesión recurrente a partir de una ley de recurrencia y de las condiciones iniciales.

Área triángulos
Actividad que permite ver la relación entre el área de un triángulo y su correspondiente paralelogramo y calcular su área a partir de la de este.

Variables cualitativas y cuantitativas.
Esta actividad dispone de diversos ejemplos que nos permite distinguir el tipo de variable dada mediante tablas de datos.

Data Table Probability (Autoevaluable)
Actividad con una colección de ejercicios en inglés en los que se presentan los datos en una tabla y a partir de ella hay que hallar una serie de probabilidades.

La prehistoria en primera persona
A través de esta Situación de Aprendizaje se trabajará el inicio de la evolución humana en la Prehistoria. Gracias a actividades motivadoras y creativas, en las que el alumno tiene que implicarse de manera activa, lograremos que comprendan las principales etapas de la Prehistoria, las características más importantes, los modos de vida y los avances tecnológicos y evolutivos más importantes. El trabajo de esta etapa de la Historia es fundamental como punto de partida del pensamiento y la metodología histórica, además de contribuir, de manera directa, al desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades cognitivas fundamentales, trabajando partiendo de los saberes básicos y las competencias específicas marcadas en la LOMLOE.

Dominio y rango
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable que calcula el dominio y el rango de una función a partir de distintas gráficas.

Segundo contexto real
Actividad que presenta la relación funcional entre el tiempo y la temperatura de una olla a presión.



























