Buscador global
Mostrando del 331 al 340 de 759 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: E.S.O.

Léxico de herencia latina: del latín al español
Esta Situación de aprendizaje se centra en explicar el paso del latín al español y algunos de los cambios más importantes que sucedieron en la lengua en este proceso de evolución. Para contextualizar esta información se ofrece una explicación sobre el concepto de familia lingüística para pasar a observar cómo era el alfabeto latino y la pronunciación de esta lengua. Posteriormente, se estudian todos los cambios fonéticos que afectaron al latín en su paso al español, los distintos métodos de composición de palabras y las nuevas creaciones del español a partir de elementos de la lengua latina.

Descubrimos la ciudad: vocabulario y expresiones de lugar
Esta situación de aprendizaje dota al alumnado de la terminología y la conjugación básica para moverse por la ciudad en lengua francesa. Adicionalmente incluye una reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.

Operaciones con ángulos
Applet de GeoGebra que enseña las operaciones de ángulos (suma, resta, multiplicación y división).

Variable Cualitativa II
Aparece el estudio completo de una variable cualitativa: tabla de frecuencia, gráficos y medidas principales. Se pueden modificar los valores de la tabla y ver cómo varía.

Identidades notables
Se presentan varios ejercicios de desarrollo del cuadrado de una suma, el cuadrado de una diferencia y la suma por diferencia.

El marco de Brennan-Resnick: I. Conceptos.
%{[excerpt][rendered]}

El marco de Brennan-Resnick: II. Prácticas
%{[excerpt][rendered]}

Aprendiendo las tablas de multiplicar con Python
%{[excerpt][rendered]}

El marco de Brennan-Resnick: III. Perspectivas
%{[excerpt][rendered]}

Jugamos con la clasificación de los cuadriláteros
Hay un pintor y una pintora pintando cuadros con figuras geométricas y nos van diciendo qué figuras necesitan. Moviendo el gancho, o pinchando en el botón "¡Cógelo!", podemos ir atrapándolas. Sólo hay una figura correcta. Si no vemos claro cuál coger, podemos pulsar el botón "Hacer otro".



























