Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 162 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Digital
Digitalización de Patrimonio Literario
El “Repositorio Documental Digital de Loja” es una iniciativa de la UTPL que pretende recopilar y reunir fuentes bibliográficas, tales como: revistas, libros, tesis y muestras de creaciones artísticas de Loja que, luego de atravesar por un meticuloso proceso de escaneo, pasan a formar parte del patrimonio cultural digitalizado de la ciudad para conocimiento y uso libre de la comunidad.
Javier de la Cueva
Javier de la Cueva es licenciado en Derecho y máster en estudios avanzados en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como abogado.
Foro de Cultura Libre
El FCForum responde a la necesidad de un espacio internacional donde construir y coordinar un marco global de acción y una agenda común para temas relacionados con la cultura libre y el acceso al conocimiento.
Certamen Educlips Universidad de Murcia
Entrevista a Mª del Mar Rodríguez Rosell e Irene Melgarejo, profesoras de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia. Nos comentan los detalles de la última edición del certamen Educlips.
Comunicar en tiempos de crisis
Reportaje en el que profesionales de la comunicación profundizan en temas como las noticias falsas, el uso de las nuevas tecnologías o la libertad de expresión durante el estado de alarma.
Consumo y manejo de videojuegos
Nos ofrecen pautas y consejos para la gestión de conflictos en el consumo y el manejo de videojuegos y consolas.
Antonio Rodríguez de las Heras
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen y los que se deberían producir.
Puedo hacer un millón de cosas
«Puedo hacer un millón de cosas» es un proyecto de fotografía participativa que habla de las posibilidades que todas las personas tenemos de expresarnos a través del arte.
Taller de impulso del pensamiento computacional
La plataforma educativa ‘Code.org’ y BBVA han unido sus fuerzas con el objetivo de impulsar el desarrollo del pensamiento computacional entre los más jóvenes y conseguir que la programación sea una asignatura troncal en primaria y secundaria.
La privacidad y la protección de datos
La irrupción de inteligencia artificial, efectos en la privacidad y la protección de datos.