Buscador global
Mostrando del 91 al 100 de 162 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Digital
Objetos Comunes
Objetos comunes es una exposición que plantea una serie de preguntas relacionadas con los retos actuales de la cultura material en la era digital.
Jesús M. González Barahona
Profesor Titular de Universidad del área de Ingeniería Telemática. Sus intereses investigadores se centran en el área de los sistemas distribuidos, y más concretamente en temas relacionados con el multienvío, la computación tolerante a fallos, la computación nomádica y móvil, y la computación distribuida a gran escala. También está interesado en temas relacionados con el software libre y su modelo de desarrollo.
Pensamiento computacional en Primaria
El objetivo del pensamiento computacional en Primaria es mejorar el aprendizaje de las matemáticas a través de la programación con Scratch, para lo que se está replicando un proyecto de investigación llamado «Scratch Maths» que ya se llevó a cabo con éxito en Reino Unido.
La robótica en la escuela infantil y primaria
la programación y la robótica pueden utilizarse como herramientas educativas transversales que mejoren el aprendizaje de todas las áreas de la educación infantil y primaria.
eTwinning
«La verdad detrás del aceite de palma» ha sido un proyecto galardonado en los últimos premios eTwinning, elaborado colaborativamente por alumnos de Italia, Lituania y España.
Creatividad y tecnología
Con el tiempo la tecnología no sólo ha ido formando parte de la industria y la educación, sino también del arte. La tecnología es una gran aliada de artistas de todas las disciplinas para innovar y mejorar sus creaciones. La creatividad y la tecnología se unen para realizar proyectos relacionados con el cine, el arte y la moda. Existen también colaboraciones muy interesantes en las que tecnología y creatividad se acercan al mundo de la ciencia y del medio ambiente para divulgar de una forma más artística.
Ingrid Erickson
Ingrid Erickson dejó su carrera en el mundo editorial académico para finalizar su PhD en la Universidad de Stanford sobre gestión de la ciencia y la ingeniería.
Entrevista al director del INCIBE
Entrevista al director del INCIBE para conocer el trabajo que realiza el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad. En 2020 el INCIBE gestionó más de 133 mil incidentes.
AXES
El proyecto “Axes” se enfoca en elaborar material didáctico escolar para personas con discapacidad visual, a través de la elaboración de figuras geométricas y una tabla interactiva que ayuda con el aprendizaje de matemática básica. Dicho proyecto lleva tres años en estudio con sus respectivas mejoras tras las validaciones que se han realizado.
Bilbao Maker Faire
Maker Faire es la mayor feria de inventores y creadores del mundo, un escaparate de invenciones, creatividad e ingenio pensado para todos los públicos, además de una celebración del movimiento Maker. Es un lugar en el que la gente enseña al mundo sus creaciones y comparte su conocimiento con quienes quieren aprender.