Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 203 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Cuidados
Ayudame 3D
Guillermo Martínez es un joven ingeniero español que decidió, hace unos años, ayudar a los que más lo necesitan. Lo hizo a través de sus conocimientos, aplicando la tecnología 3D a la fabricación de prótesis personalizadas.
Inteligencia artificial en la sociedad
Aplicación para mejorar la salud mental con el uso de la IA
Nuestros hijos en la red
Silvia Barrera, inspectora de policía, experta en ciberseguridad y autora del libro “Nuestros hijos en la red. 50 cosas que debemos saber para una buena prevención digital”, nos ofrece algunos consejos para enseñarlos a navegar de forma segura.
En torno a la silla
Colectivo que trabaja con diseño libre, productos de apoyo, diversidad funcional y accesibilidad
Rugby libre
El programa se dirige, principalmente, a colectivos vulnerables, como personas con capacidades diversas, personas refugiadas y jóvenes en riesgo de exclusión. El objetivo es fomentar la transformación social positiva y construir un mundo mejor a través de la educación en valores y el deporte.
Marina Garcés
Es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Su labor principal se reparte entre la docencia, la escritura, sus hijos y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde hace años, junto a algunos compañeros, desde Espai en Blanc.
La osa
La Osa es un supermercado cooperativo y participativo que ha abierto sus puertas en el distrito madrileño de Tetuán. El nuevo espacio se caracteriza por ser un proyecto sin ánimo de lucro en el que sus cooperativistas son al mismo tiempo consumidores, copropietarios y participantes.
Alergias en la infancia
El pediatra alergólogo Sergio Quevedo Teruel analiza el aumento de las alergias en la infancia.
EVA Arganzuela
Iniciativa Ciudadana por un Espacio Autogestionado por los movimientos sociales, vecinales y ciudadanos de Arganzuela
Adicción a las tecnologías
Laura Rojas-Marcos nos hablará de la adicción que pueden crear las tecnologías en los jóvenes.