Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 15 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: PrimariaCuadrado
Área de un cuadrado
Applet que ayuda a deducir el cálculo del área de un cuadrado y su fórmula.
La cruz de San Andrés
Puzle para construir, con 4 piezas, dos figuras: primero un cuadrado y luego, la cruz de San Andrés.
Potencia como producto de factores iguales. Cuadrados y cubos
El recurso presenta una actividad donde se recoge un applet para trabajar las potencias de exponente 2 y 3 a través del cálculo de áreas de cuadrados y volúmenes de cubos de un tamaño dado. Se apoya con la representación de las figuras.
Jugamos con la clasificación de los cuadriláteros
Hay un pintor y una pintora pintando cuadros con figuras geométricas y nos van diciendo qué figuras necesitan. Moviendo el gancho, o pinchando en el botón "¡Cógelo!", podemos ir atrapándolas. Sólo hay una figura correcta. Si no vemos claro cuál coger, podemos pulsar el botón "Hacer otro".
Formando cuadrados (Dudeney)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, donde en cada turno sobre una cuadrícula de 3x3 se tienen que ir eligiendo lados (que se van marcando en colores distintos según la persona jugadora) para realizar un cuadrado. El objetivo es conseguir formar el mayor número de cuadrados posibles teniendo en cuenta que se identifica el cuadrado para la persona jugadora que realice el cierre de dicho cuadrado.
Figuras en serie
La actividad propone que se completen series de colores dentro de una figura cerrada. A la izquierda de la escena, se presentan, a una serie de figuras geométricas cerradas (triángulos, cuadrados y círculos), cuyo contorno está formado por el mismo tipo de figuras. La actividad permite seleccionar con cuál se quiere trabajar. Una vez elegida, se trata de continuar la serie a partir de los elementos coloreados que sirven como punto de partida. En el caso de los triángulos y el cuadrado, se muestra como patrón uno de los lados del perímetro y hay que completar los otros. En el caso del círculo los puntos coloreados aparecerán en distintas posiciones cuando se reinicie la actividad con el botón "OTRO".
Construye tu marciano
Se presenta la imagen de un marciano (hay cuatro modelos distintos que aparecen aleatoriamente al reiniciar la actividad) y se pretende que el alumnado realice dicha forma. Para ello ha de identificar el número de círculos, rectángulos y triángulos que tiene, incorporando dicho número en el propio applet, y van apareciendo estas formas que se deben modificar, arrastrar y deformarlas encima de la imagen del marciano para simular la misma forma. En la parte superior izquierda del applet aparece un segmento con un punto, que es un deslizador, que permite graduar el nivel de visualización del dibujo original del marciano, para así graduar la dificultad de la actividad.
Polígonos elementales
La actividad presenta los segmentos desordenados que permiten construir un polígono sencillo, cuyo nombre aparece en la parte alta de la pantalla. Los alumnos deben arrastrarlo formándolo. Cuando se ha hecho correctamente, aparece un mensaje indicándolo y un botón que permite ir a la siguiente figura.
Dibujar formas
Se presenta un deslizador para tener la opción de trabajar polígonos (triángulos, cuadrados y rectángulos) o círculos. Si la opción es polígonos, se muestra la imagen de un objeto con esta forma y una trama de geoplano para realizar el trazo de dicha figura de dos formas distintas, de una forma aproximada utilizando el ratón simulando un lápiz (pulsando en el icono del lápiz) o con un trazo más exacto ayudándonos de la herramienta polígono (botón figura triángulo) . Si la opción es la de círculo, se presentan varios puntos donde al moverlos ya realiza el trazo de un círculo.
Área del cuadrado
Applet en el que se relaciona la medida directa del área de un cuadrado con el cálculo indirecto a partir de la fórmula.