Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 145 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Crea
Listos para ser BookTubers
En esta última actividad de la SA “BookTubers al poder”, el alumnado va a recopilar todo el trabajo que han hecho en las actividades anteriores y lo va a plasmar en un vídeo. En ese vídeo va a explicar el argumento del libro (sin desvelar el final) el análisis de algunos de los personajes principales, el tiempo estimado que se necesita para leerlo de manera adecuada, su opinión personal acerca de la obra y un breve resumen de la vida y obra del autor del libro. El vídeo resultante va a colgarse en el canal de YouTube del centro escolar en modo oculto con acceso al mismo mediante enlace en la web del centro escolar. Al tratarse de un trabajo escolar, sólo si los autores están de acuerdo y con previo consentimiento de todos ellos el vídeo podría ser público.
Repeticiones manuales
En esta actividad vamos a dar un paso más en la experimentación probabilística. Para ello vamos a construir una máquina que de una forma mecánica nos ayude a repetir un experimento varias veces. Se trata de que el alumnado construya por grupos un aparato de Galton que después emularán de forma conjunta toda la clase.
Desde más alto – física
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos edificios más emblemáticos en altura, comenzando por uno de la propia localidad. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos en los que se va a comparar la velocidad a la que un vehículo tiene un accidente con la altura a la que dicho vehículo caería. Con esta comparativa pretenden hacer consciente a los conductores y las conductoras sobre lo que significa tener un accidente a una determinada velocidad.
Primero aprendo, luego emprendo
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Primero aprendo, luego emprendo.
El ciclo del agua
En esta actividad empezaremos conociendo los lugares donde se encuentra el agua, a continuación trataremos como el Sol ayuda a la subida del agua hasta formar las nubes y finalmente se produce la lluvia.
Diseñamos una erupción volcánica
Actividad 4 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
Desenchufando mis rutinas eléctricas
Actividad de la situación de aprendizaje Enchufados
Lanzamos dos monedas
En la actividad anterior el alumnado ha podido observar cómo repitiendo varias veces un mismo experimento, nos acercamos más a la probabilidad o posibilidad de que se obtenga un resultado determinado. En los casos anteriores lo que se hacía era repetir un experimento que podía tener dos resultados, cara o cruz. Pero ¿Qué ocurre cuando el experimento puede tener más de un resultado? En este caso el alumnado va a realizar una investigación sobre qué sucede en el caso en el que el experimento pueda tener más de dos resultados.
Realidad Aumentada con QuiverVision
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Exploramos la célula en TOD
El destrezómetro
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto.



























