Buscador global
Mostrando 10 de 10 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: PrimariaConocimiento del Medio Natural
Descubrimos nuestras tradiciones locales
La presente situación de aprendizaje está diseñada para que el alumnado explore y valore las tradiciones, festividades y expresiones culturales más significativas de su entorno local. A través de un enfoque vivencial y participativo, se busca fomentar el conocimiento del patrimonio material e inmaterial de la comunidad, promoviendo el desarrollo de la identidad cultural y el respeto por la diversidad. Se emplearán diversas metodologías activas, integrando recursos tecnológicos y promoviendo la creación artística por parte del alumnado.
Medios de transporte y comunicación a tu alcance
La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento y la comprensión de los diversos medios de transporte y comunicación que forman parte de su realidad cotidiana. A través de la exploración de retos basados en situaciones prácticas, el desarrollo de funciones básicas del pensamiento espacial y temporal y el análisis de itinerarios y trayectos, descubrirán cómo estos elementos facilitan la interacción con su entorno, la resolución de problemas y la conexión con el mundo.
La familia y la escuela: roles y responsabilidades
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de los entornos más cercanos y significativos para el alumnado: la familia y la escuela. A través de actividades interactivas y participativas, los niños y niñas descubrirán los roles y responsabilidades que cada persona desempeña en estos espacios, fomentando la comprensión de la importancia de la colaboración y el respeto mutuo. Se abordarán aspectos clave como la diversidad familiar, los compromisos y la corresponsabilidad, así como la gestión dialogada de conflictos en el ámbito escolar y familiar.
Todos somos iguales
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar el ámbito de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad de género y ausencia de conductas sexistas. A través de un enfoque eminentemente práctico y participativo, se busca acercar a los y las estudiantes a un universo de descubrimientos y avances, desmitificando estereotipos y promoviendo la idea de que el talento y la vocación no entienden de género. La propuesta integra el uso de recursos tecnológicos, actividades creativas y el visionado de materiales audiovisuales para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de un aprendizaje significativo.
Precaución amigo conductor
La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que el alumnado comprenda y aplique las normas básicas de seguridad vial y las de convivencia en el entorno urbano. A través de un enfoque lúdico y participativo, exploraremos la ciudad como espacio de interacción y aprendizaje, centrándonos en los desplazamientos seguros como peatones y como usuarios de diferentes medios de transporte. Se fomentará el uso de la tecnología, la creatividad y el trabajo cooperativo para sentar las bases de una ciudadanía responsable y consciente de su entorno.
Aprendemos seguridad vial
La presente situación de aprendizaje busca que el alumnado adquiera conocimientos esenciales sobre seguridad vial, comprendiendo la ciudad como un espacio compartido de convivencia. Se abordarán las normas de circulación, señales y marcas viales, así como la movilidad segura, saludable y sostenible como peatones y usuarios de los medios de transporte. Se promoverán las técnicas cooperativas para el trabajo en equipo y se desarrollarán estrategias para la gestión de conflictos y la promoción de conductas empáticas e inclusivas, integrando el uso de la tecnología de manera transversal.
Experimentos divertidos con el entorno natural
La presente situación de aprendizaje invita al alumnado a explorar el mundo del conocimiento del medio natural a través de la experimentación y la indagación. Se centra en la comprensión de las sustancias puras y las mezclas, la identificación de mezclas homogéneas y heterogéneas, y la aplicación de métodos sencillos para la separación de estas últimas. La propuesta integra procedimientos de indagación como la observación, la identificación y clasificación, y la búsqueda de patrones, utilizando instrumentos y dispositivos apropiados para las diferentes investigaciones y fomentando el uso de vocabulario científico básico.
Catástrofes naturales
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración y comprensión de diversos fenómenos naturales que pueden impactar nuestro entorno. A través de un enfoque práctico y participativo, se busca que el alumnado conozca la Tierra, su ubicación en el universo, los elementos que la componen y las dinámicas que generan eventos como terremotos, volcanes, tsunamis, huracanes y sequías. Se pondrá especial énfasis en la representación del espacio, el uso de mapas y herramientas de orientación, así como en el registro y análisis de datos meteorológicos.
Uso responsable del agua
La presente situación de aprendizaje se centra en la importancia vital del agua en nuestra vida y en la necesidad de su consumo responsable. A través de un enfoque lúdico y participativo, los y las estudiantes descubrirán el ciclo del agua, sus diferentes usos y las prácticas cotidianas que contribuyen a su conservación. Se priorizará el uso de recursos tecnológicos para facilitar la comprensión y el aprendizaje activo, fomentando la curiosidad y el desarrollo de hábitos sostenibles desde una edad temprana.
Los ecosistemas cercanos: explorando el bosque y el río
La presente situación de aprendizaje se centra en que el alumnado descubra los ecosistemas terrestres (bosque) y acuáticos (río) más cercanos a su entorno. Se profundizará en la comprensión de los factores bióticos (seres vivos) y abióticos (elementos no vivos) que intervienen en ellos, la interrelación entre estos componentes y la importancia del equilibrio y la biodiversidad para su correcto funcionamiento. Se integra el uso de tecnologías digitales, el trabajo colaborativo y la creación de productos por parte del alumnado para fomentar un aprendizaje significativo y motivador.
- 1