Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 82 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Colaboración
Caminos seguros para todos y todas
Esta situación de aprendizaje busca crear una reflexión sobre la accesibilidad de los espacios de las ciudades y proponer soluciones y alternativas a los problemas encontrados en base a los ODS.
¿Puede la tecnología reciclarse a sí misma?
Esta situación de aprendizaje tiene como eje central diseñar, construir y programar un robot que contribuya a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 13, titulado «Acción por el clima».
Villapaz 2050
Esta situación de aprendizaje se desarrolla en una circunstancia hipotética en la que una gran explosión solar ocurrida en el año 2050 ha hecho que desaparezcan todos los materiales físicos y digitales conocidos.
Porreres en QR
Con esta situación tu alumnado vinculará el aprendizaje formal e informal y conocerá la historia del municipio y sus puntos de interés.
Ucrania: pasado, presente y futuro
A través de esta situación de aprendizaje, el alumnado creará paneles informativos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, y elaborará pódcast y vídeos entrevistando a testigos directos de la guerra. Finalmente, presentará estos productos finales al centro educativo y les dará difusión a través de las redes sociales.
Todos en acción contra el cambio climático
Creación de una revista digital sobre el cambio climático y programación de un robot que recuerde la página web donde está publicada la revista.
Formando un EcoEjército
Conciencia a los alumnos de la importancia y gravedad del cambio climático y anímales a convertirse en protagonistas del cambio adoptando nuevos hábitos más respetuosos con el medio ambiente.
Realidad aumentada y virtual aplicada a la música
Mediante el uso de la realidad aumentada y virtual, los estudiantes se adentrarán en los vídeos musicales de sus artistas favoritos y conocerán los países visitados en sus giras.
Ciudadanos para el siglo XXI
Se plantea abordar la sostenibilidad ambiental y ciudadana a través de un enfoque eco-social de aprendizaje, tomando como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.