Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 16 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizajeCiencias de la Naturaleza
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
“¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria, que tiene como principal objetivo el descubrir el funcionamiento y obtención de la electricidad, así como el desarrollo de circuitos eléctricos para su aprovechamiento y distribución, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- – Interioriza los contenidos de la generación de electricidad y los componentes de un circuito eléctrico. Poniéndolo en práctica con la creación de uno.
- – Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Plantas
“Plantas” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las plantas en nuestra vida diaria, conociendo sus partes y sus procesos, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
– Interioriza los contenidos de la clasificación de las plantas, las reproducción y nutrición de las plantas y la flora de las áreas cercanas
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados¿Por qué vivimos aquí?
“¿Por qué vivimos aquí?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el comprender cómo se estructuran los ecosistemas y aplicar dicho aprendizaje a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la ecosistema, cadena trófica y biomas.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.¿Es nuestra vida sostenible?
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Los inventores
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las máquinas y los inventos nuestra vida diaria, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de las máquinas simples, la historia de los inventos y la creación de un inventos para cambiar el mundo.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Viaje desde la célula al cuerpo humano
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.Todo es materia
Este REA tiene como principal objetivo el entender que todo lo que nos rodea es materia, sus propiedades y los diferentes cambios que puede sufrir mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de la materia, sus propiedades y sus cambios.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Luz y ciencia a escena
Este REA tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las competencias STEAM. Se aborda el estudio de la luz, sus propiedades, características y usos a través de la investigación documental y experimental (método científico).
Objetivos:
– Interpretar fenómenos naturales utilizando métodos empíricos.
– Identificar y comprender las propiedades de la luz y su aplicación.
– Valorar la Ciencia como disciplina que ayuda a entender la Naturaleza y a tomar decisiones.Why do we live here?
The main objective of this OER is to understand how ecosystems are structured and applying that learning to the reality of our planet, through practical work and research into the sources offered.
The learning situation is set out in the form of tasks in which the student:
● Learn the contents of ecosystem, food chain and biomes.
● Research using the digital resources provided.Argia eta zientzia agertokira
Zientzia- eta magia-ikuskizun bat diseinatu beharko dute, non argiaren ezaugarriez ikasitako guztiaz baliatu beharko duten.
HBIaren helburua STEAM gaitasunak garatzen laguntzea da. Sekuentziak mundu zientifikora eta bere lan-metodora hurbiltzen gaitu, argia eta bere propietateak aztertuz. Ikasleek zientzia eta magiako saio-ikuskizun bat diseinatu beharko dute, ikasitako guztia jokoan jartzeko eta magikotzat har daitezkeen fenomenoak zientifikoki justifikatzeko.