Buscador global
Mostrando del 431 al 440 de 477 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Ciencias Naturales
Nuestro cuerpo funciona
Este itinerario está destinado al alumnado de primero de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Consta de cinco recursos. El primero nos introduce en las funciones vitales de nuestro cuerpo humano; dichas funciones son: función de relación, de reproducción y de nutrición. En el segundo recurso se exponen los órganos principales y los sistemas de órganos tales como: sistema nervioso, sistema digestivo, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema locomotor. En los siguientes se exponen específicamente el aparato locomotor. Por ejemplo, en el tercer recurso se centra en aprender los huesos y sus funciones. En el siguiente recurso tiene como finalidad conocer los músculos y sus cuidados. Y el quinto se centra en las articulaciones y también los cuidados que necesitan nuestras articulaciones para evitar desgaste. Cada uno de los recursos expone una parte teórica y otra de actividades que, posteriormente, pueden ser evaluadas a través de rúbrica.
La fuerza y sus efectos
En este recurso estudiaremos el concepto y características de la fuerza y los efectos que produce. Descubriremos que son imprescindibles para producir cambios en los movimientos y en las deformaciones. También son fundamentales para determinar la flotabilidad de los cuerpos. Cada recurso incluye teoría, actividades y también dispone de instrumentos de evaluación.
Nuestra salud: hábitos saludables
Este itinerario consta de tres recursos. El primero dedicado al aseo y descanso; el segundo al deporte y el ejercicio físico:cerrando el itinerario con un tercer recurso dedicado a la buena utilización de tiempo libre. Cada uno de los recursos contiene una parte teórica y otra de actividades que posteriormente pueden ser evaluadas a través de rubrica.
Los materiales y sus propiedades
Este itinerario consta de tres recursos en los que se abordan las características generales y específicas de los materiales naturales y artificiales y sus propiedades. Cada uno de ellos presenta una parte expositiva y una serie de vídeos y actividades interactivas de lectura comprensiva, de verdadero o falso, juegos y tareas de investigación. Al final, se incluyen rúbricas para la evaluación del grado de aprendizaje del alumnado.
Sustancias y mezclas
El itinerario “Sustancias y mezclas” está formado por tres recursos que abarcan el concepto y las diferencias entre sustancia pura y mezcla, la clasificación de las mezclas en homogéneas y heterogéneas, así como los métodos de separación de mezclas. Estos recursos contienen una gran cantidad de actividades basadas en la experimentación y que buscan fomentar el espíritu científico del alumnado.
Nuestro cuerpo
Este itinerario consta de cinco recursos. El primero nos introduce en las partes que componen el cuerpo humano. En los siguientes, se exponen más específicamente cada una de ellas: el segundo se centra en aprender las partes externas de la cabeza y conocer el órgano que se encuentra en su interior y la cavidad que protege a ese órgano; el tercero tiene como finalidad conocer las partes externas e internas del tronco, y el cuarto y el quinto se centran en las extremidades superiores e inferiores, al tiempo que incluyen actividades para trabajar la lateralidad. Cada uno de los recursos contiene una parte teórica y otra de actividades que posteriormente pueden ser evaluadas a través de rubrica.
Las máquinas
En este itinerario estudiaremos en profundidad las máquinas. Veremos qué son, cómo nos ayudan en nuestras vidas diarias, los tipos de máquinas que hay y sus componentes principales. Comprobaremos que el ser humano ha inventado máquinas para su propio beneficio desde tiempos inmemoriales. En cada recurso se pueden encontrar explicaciones teóricas, ejercicios e instrumentos de evaluación.
Primeros auxilios
Este itinerario incorpora tres recursos centrados en el tema de los primeros auxilios. Se inicia, así, con una definición del concepto, para, a continuación, en el segundo, centrarse en el botiquín de primeros auxilios y los elementos que lo componen usualmente. En el último de ellos, se dan algunas pautas para actuaciones en casos de emergencia. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos, adecuados a la edad y nivel de alumnado, así como diversas propuestas de actividades prácticas e instrumentos para la evaluación.