Buscador global
Mostrando del 951 al 960 de 1089 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Castellano
¡Tiene truco!
Este REA vincula el conocimiento del mundo publicitario y de los textos que le son propios con la preparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo.
Mediante un proceso de Design Thinking y con metáforas del mundo de la magia el alumnado de cuarto de primaria elabora un perfil de cliente, diseña y lleva a cabo una campaña con el alumnado de segundo de primaria.
Mis amigos los animales
Este recurso es una gran oportunidad de poner en valor algo tan importante como es el cuidado y protección de los animales. El alumnado se enfrentará a preguntas y retos vinculados con los animales de su entorno, sobre sus sentimientos, sus cuidados y sus derechos. Todas las tareas y recursos que ofrece esta secuencia didáctica tiene base en el Aprendizaje Servicio y las metodologías activas, siendo ello garantía de motivación y compromiso, así como de consecución de aprendizajes significativos.
Yo soy influencer saludable
El proyecto consistirá en la indagación sobre aspectos relativos a la consecución de un estilo de vida saludable alejado de hábitos nocivos para la salud y sobre los posibles lugares donde se puede realizar actividad física en el contexto cercano.Con esta información el alumnado grabará un vídeo que difundirá a la comunidad educativa. Objetivos pretendidos:
- Conocer los hábitos saludables
- Analizar críticamente las diferentes actitudes y estilos de vida relacionados con la salud
- Conocer las posibilidades en el entorno cercano para realizar actividad física
- Planificar y grabar un vídeo saludable
Entre la realidad y el deseo. ¿Eres romántico o realista?
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios del siglo XIX. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
– Leer, de manera guiada, textos literarios del siglo XIX y construir, de manera compartida su sentido.
– Reconocer las características básicas de los movimientos literarios del XIX y de los autores y autoras de la época.
– Aplicar estas características al análisis y comentario guiado de los textos trabajados.
– Escribir un relato de intención literaria.
– Valorar la importancia de los textos literarios en nuestras vidas.
– Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.SOS… ¡Salvemos la lengua!
El eje fundamental de esta propuesta es la reflexión sobre la lengua a partir del reconocimiento de los problemas y errores de los textos escritos. A través de las actividades y tareas del proyecto, nos
acercamos a la lengua como objeto de aprendizaje para investigar aspectos básicos de su funcionamiento. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:- Utilizar de manera adecuada diccionarios y otras fuentes de información sobre la Lengua.
- Reconocer, clasificar y analizar errores en el uso de la Lengua, oral y escrita, y conocer características básicas de unidades y procedimientos lingüísticos.
- Planificar y redactar normas y consejos sobre diferentes aspectos de la lengua.
- Realizar una exposición oral respetando las convenciones del género.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre nuestro propio uso de la Lengua.
¡Empezamos a trabajar!
El eje fundamental de esta propuesta es la creación de una página web como medio de dar a conocer una entidad sin ánimo de lucro en la que les gustaría participar. A través de las actividades y tareas del proyecto, el alumnado se acerca a diferentes tipos textuales necesarios para la creación de la web y además participa de manera colaborativa en su creación y diseño. Quiere conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos didácticos:
- Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, atendiendo a las convenciones propias del género discursivo elegido.
- Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes.
- Adoptar hábitos de uso crítico, seguro y sostenible de las tecnologías digitales.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre el propio uso de la Lengua.
Los Súper Matihéroes
El recurso es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nuestro alumnado, tanto de forma individual como a través de sus equipos cooperativos, tiene que superar retos basados en el currículo de matemáticas.
Viaje a la Alta Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer el fin del Imperio Romano y la Alta Edad Media.
- Comprender y producir textos: narrativos, descriptivos, instructivos y expositivos.
Con una sola ecuación no tenemos bastante
Itinerarios ligados por tareas para Matemáticas de 3º ESO.
Algo se oculta tras las letras
Itinerarios ligados por tareas para Matemáticas de 3º ESO.