Buscador global
Mostrando del 1131 al 1140 de 1165 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Castellano

Somos periodistas
Este proyecto se organiza en torno a un eje fundamental: la producción escrita. Está centrado en el trabajo con el género narrativo y con el ámbito de uso de los medios de comunicación social. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
• Conocer y analizar el lenguaje periodístico
• Trabajar la noticia como género textual.
• Elaborar un periódico que respete las convenciones formales y las características lingüísticas del mismo.
• Reflexionar sobre la manipulación informativa.
• Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, analizándola y valorándola de manera crítica.
• Utilizar la red y las herramientas TICs en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
• Planificar un proceso de trabajo de manera eficaz y cooperar en el trabajo en grupo.
• Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje de aprendizaje.
¿Quieres conocer mi localidad?
El eje fundamental de esta propuesta son los procesos de comprensión y producción de textos escritos, ligados al ámbito del aprendizaje, especialmente expositivos, centrándose en las diferentes fases de la producción textual. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Leer, comprender, interpretar y valorar textos expositivos.
- Buscar y seleccionar información en soporte diferentes.
- Redactar un folleto informativo siguiendo los pasos del proceso de escritura.
- Reconocer características básicas de los textos expositivos.
- Tomar decisiones y planificar el trabajo de manera colaborativa.

Las lenguas que nos rodean
Esta propuestas se organiza como un proyecto de comunicación cuyo eje es doble: por un lado, el desarrollo de actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y el conocimiento sobre las lenguas del Estado y, por otro lado, los procesos de comprensión y producción de textos, fundamentalmente escritos. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
– Reconocer el hecho de la diversidad lingüística.
– Reconocer textos argumentativos y textos narrativos
– Conocer datos sobre las lenguas del mundo y del Estado.
– Reflexionar sobre los prejuicios lingüísticos.
– Valorar de modo positivo la diversidad lingüística.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Misión: acción por el clima
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer las interrelaciones entre el medio ambiente y la acción humana.
- Conocer los factores de localización de las ciudades.
- Conocer el lenguaje poético.

¿Podemos alcanzar el #HambreCero? Misión: erradicar el hambre
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos «¿Cómo sería tu mundo ideal?«. En concreto, en esta secuencia didáctica los alumnos deben cumplir la Misión para la ONU: Erradicar el hambre. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la población del mundo y de España, conocer las causas de la subalimentación y proponer soluciones, realizar entrevistas y expresar emociones en un videopoema.

Escritores del paisaje. Misión: producción y consumo responsables
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos «¿Cómo sería tu mundo ideal?«. En concreto, en esta secuencia didáctica los alumnos realizan una misión para la ONU: Producción y consumo responsable. El proceso de aprendizaje se centra en investigar los paisajes humanizados de los tres sectores económicos y producir textos orales y escritos.

¿Cómo somos los jóvenes europeos? Misión: reducir las desigualdades
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje nos acercará a :
- La Unión Europea, en concreto conoceremos su historia, sus objetivos, sus instituciones y los desequilibrios que existen entre las personas que viven en los países que la componen.
- Los textos expositivos

Desafio 2. Transformación digital
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:
- RA4. Compara los sistemas de producción/prestación de servicios digitalizados con los sistemas clásicos identificando las mejoras introducidas.
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.

Operación 5. Transformación Digital
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el siguiente resultado del aprendizaje:
- RA6. Desarrolla un proyecto de transformación digital de una empresa de un sector relacionado con el título, teniendo en cuenta los cambios que se deben producir en función de los objetivos de la empresa
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.



























