Buscador global
Mostrando del 741 al 750 de 1744 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: CEDEC

Rúbrica para evaluar un manifiesto para una campaña de concienciación
Materiales del REA Trabajo por proyectos en Geografía e Historia del proyecto EDIA.

Escala verbal para evaluar la toma de notas Cornell o apuntes
Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA
Ser o no ser románticos, esa es la cuestión
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios del siglo XIX. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
• Leer, de manera guiada, textos literarios del siglo XIX y construir, de manera compartida su sentido.
• Reconocer las características básicas de los movimientos literarios del XIX y de los autores y autoras de la época.
• Aplicar estas características al análisis y comentario guiado de los textos trabajados.
• Desarrollar el pensamiento crítico y profundizar en el análisis de la mujer escritora en el Romanticismo.
• Valorar la importancia de los textos literarios en nuestras vidas.
• Buscar y seleccionar información utilizando las TICs.
• Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
• Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.Los archivos perdidos de Filoland
La Situación de aprendizaje (SA) “Los archivos perdidos de Filoland” busca introducir en el pensamiento filosófico al alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato. Las actividades propuestas intentan guiar a los estudiantes a la construcción de algunos de los saberes básicos del bloque A de la materia, en concreto podrán conocer las características de la filosofía, su relación con otros saberes y en hacer un recorrido por la historia de la filosofía. Todo ello se hará desde un entorno gamificado en el que podrán dialogar, reflexionar e investigar para iniciarse en la realización de comentarios de texto y líneas de tiempo.

Elementos de Geometría
Este proyecto tiene como objetivo final el diseño de una publicación digital sobre los contenidos de Geometría segundo curso de educación secundaria obligatoria. La obra tendrá formato de un blog publicado en Internet. Los contenidos de la obra incluirán aspectos teóricos, referencias a personajes y producciones originales de los autores. El alumnado ha de estar dividido en equipos de trabajo, presentando cada uno de ellos una obra matemática en colaboración. Los autores harán una presentación pública de su obra ante un jurado en un acto que se celebrará en su centro educativo defendiendo su proyecto.
































