Buscador global
Mostrando del 1391 al 1400 de 1643 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: CEDEC
Las palabras del poder
La Situación de aprendizaje (SA) “Las palabras del poder” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato adquiera las nociones básicas de lógica formal e informal. A través de las distintas pruebas gamificadas aprenderán, a través de retos, investigaciones y disertaciones, a formalizar en lógica proposicional, realizar tablas de verdad y argumentar y evitar falacias. La propuesta se centra en dotar al alumnado de herramientas prácticas para aplicar esos conocimientos a la vida diaria y a sus argumentaciones y razonamientos.
Plantas
“Plantas” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las plantas en nuestra vida diaria, conociendo sus partes y sus procesos, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
– Interioriza los contenidos de la clasificación de las plantas, las reproducción y nutrición de las plantas y la flora de las áreas cercanas
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteadosCreamos, recreamos la poesía
Esta secuencia forma parte del proyecto “Un mundo de poesía”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado combiranará el lenguaje poético con otras expresiones artísticas (música, pintura…). Recreará un poema a través de la elaboracón de un vídeo-poema y tendrá criterios claros y éticos sobre el uso de las imágenes y la música en internet.
Investigando la atmósfera
Este REA servirá para investigar la atmósfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas.
– La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
– Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
– Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.¿Es nuestra vida sostenible?
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
¿Por qué vivimos aquí?
“¿Por qué vivimos aquí?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el comprender cómo se estructuran los ecosistemas y aplicar dicho aprendizaje a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la ecosistema, cadena trófica y biomas.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.Los inventores
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las máquinas y los inventos nuestra vida diaria, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de las máquinas simples, la historia de los inventos y la creación de un inventos para cambiar el mundo.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Viaje desde la célula al cuerpo humano
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.Un informe sobre la lengua
Esta secuencia forma parte del proyecto “SOS… ¡Salvemos la lengua!”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá las características de unidades lingüísticas básicas. Conocerá procedimientos lingüísticos y redactarár un breve informe sobre aspectos lingüísticos respetando las características de este género textual.
Conocemos la Academia
Esta secuencia forma parte del proyecto “SOS… ¡Salvemos la lengua!”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá qué es la Academia de la Lengua (RAE) y qué funciones tiene, así como la página web de la RAE y su uso. Al final, elaborará un mural colaborativo sobre la RAE.