Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 521 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Aula del Futuro
Tour botánico 360º
Esta situación de aprendizaje busca acercar al alumnado la diversidad botánica de su entorno a través de la creación de un tour botánico en 360º empleando la tecnología de realidad aumentada y utilizando las diferentes zonas de aprendizaje del Aula del Futuro.
Infografía interactiva
Actividad de aprendizaje en la que se crea una infografía interactiva en la que se identifican las debilidades y fortalezas de su comarca.
Lectura y debate
Se llevará a cabo la lectura en clase, primero de manera grupal y después individual, del capítulo “Chocolates” de la obra autobiográfica del autor.
IA & STEAM
Los alumnos de 4º ESO se convertirán en los científicos STEAM del futuro y descubrirán cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas. En esta emocionante aventura: • Conocerás algunas de las aplicaciones de la IA en las áreas STEAM. • Trabajarás en equipo para desarrollar un prototipo o modelo sencillo de IA que demuestre su potencial. • Reflexionarás sobre el impacto de la IA en la sociedad y el medio ambiente. ¡Prepárate para el futuro con IA & STEAM!
Plants in ecosystems
Importancia de las plantas en los distintos ecosistemas del planeta.
Diseñamos un cartel
En esta actividad de aprendizaje, primera de la situación, vamos a diseñar el primer elemento promocional de nuestra Feria del Libro: el cartel que anuncia la misma. Para ello, vamos a conocer las posibilidades comunicativas de un cartel investigando cartelería utilizada en la Feria del Libro de Madrid, que nos podrá servir de inspiración para el diseño del nuestro. Con el uso de la aplicación Canva, trabajaremos el uso de imagen, así como destrezas orales y competencias clave como comunicación lingüística, tecnología y de aprender a aprender. El reto final es un diseño en Canva de un póster que presente la citada Feria del Libro.
Misión 3. Vida o muerte
Una vez accedido con el código a la “misión 3” en el mapa interactivo, en la descripción, el alumnado encuentra: “Necesitamos vuestra ayuda urgente, uno de nuestros científicos está cerca de vosotros, ha sufrido una parada cardíaca. A nosotros no nos daría tiempo de llegar. Debéis intervenir vosotros aplicando una RCP. En caso de que haya complicaciones, debéis operar. Tiene la válvula tricúspide débil, debéis abrir el corazón, localizar la válvula, repararla y suturar para cerrar. Podéis ver una imagen 3d del corazón en "Mozaik3D" y buscad "Anatomía del corazón". Rápido, no olvidéis fotografiar los pasos, será una evidencia importante para superar la misión”. El alumnado deberá investigar qué es una RCP y cuál es su protocolo de aplicación. También lo pondrán en práctica simulando que están interviniendo al científico. El profesorado, una vez compruebe que se ha realizado bien, indicará que está empeorando el paciente y hay que intervenirlo. Para ello, se simulará una operación a corazón abierto. Se le facilitará un corazón de cerdo por grupo y utensilios para llevarla a cabo.
¡Mate a lo Tinkercad!
En esta actividad de aprendizaje, cuarta de la situación, trabajaremos con la herramienta de creación de modelos tridimensionales Tinkercad por primera vez con el alumnado. Dado que la situación de aprendizaje gira en torno al ajedrez y el pensamiento computacional, es una oportunidad fantástica para introducir el modelado 3D. El reto final es un diseño en Tinkercad de una pieza de ajedrez.



























