Buscador global
Mostrando del 301 al 310 de 516 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Aula del Futuro
El destrezómetro
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto.
Villapaz 2050. Mensaje S.O.S
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Villapaz 2050.
Misión 4: Di adiós a los plásticos
Importancia de reducir el consumo de plásticos en nuestro día a día.
IA vs. artistas tradicionales: ¿quién pintará el futuro?
En esta actividad, los alumnos formarán parte de un comité de expertos que analizará el uso de la IA en la creación de imágenes, la ética de la IA, la autoría de las imágenes creadas con IA y los derechos de autor. Finalmente, elaborarán de forma colaborativa una guía sobre el uso ético de IA generativa para la creación y difusión de imágenes creadas con IA.
Dejando caer objetos
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los edificios o construcciones que haya en su localidad. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos de cómo influye la altura desde la que cae un objeto en la velocidad con la que dicho objeto llega al suelo.
Desmontando una «noticia científica»
Esta actividad está diseñada para que el alumnado, tras haber estudiado el método científico, utilice los mecanismos y estrategias que considere adecuados para identificar una noticia científica falsa.
Misión 3: ¿Qué te parece si ahorramos energía?
Concienciación de la importancia de ahorrar energía en nuestro día a día para contribuir a la mejora del Planeta.
Página Uno. León.
En esta actividad comenzamos la primera etapa en León del Camino de Santiago de forma virtual. El alumnado, en esta plataforma VR, leerá la narrativa específica de esta prueba y el reto. En resumen, el Agente X es detectado por la “Orden Negra” y es amenazado para que desista de la búsqueda de las páginas. Él continúa y es retado en la Catedral de León a dibujar el rosetón de la fachada occidental y calcular la distancia a Santiago con un mapa. Ambos haciendo uso de una escala específica.