Buscador global
Mostrando del 211 al 220 de 516 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Aula del Futuro
Investigamos y aprendemos sobre las estructuras
Actividad 3 de la situación de aprendizaje Rodeado de estructuras
Una exposición redonda
La misión del alumnado consiste en mostrar a los habitantes de Minecraft todo lo que se están perdiendo al vivir en un mundo tan recto y cuadriculado como el suyo y en el que no disponen de líneas curvas. Para que los habitantes de Minecraft conozcan algunas de las oportunidades que se están perdiendo trabajará por grupos para realizar una exposición de unas curvas muy simples con las que dar a conocer a los personajes de Minecraft lo beneficioso de disponer de líneas curvas y cómo se podría mejorar su vida en muchos aspectos. Solamente así los estudiantes volverán a llevar su mundo.
Conocemos el barrio
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Caminos seguros para todos y todas.
Monitorización de un huerto escolar
Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits.
Formación vial
En esta actividad el alumnado va a concienciar al resto del alumnado del centro sobre aspectos de la seguridad vial que deben de tener en cuenta tanto las personas que conducen un vehículo como las personas acompañantes. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear un stand en el vestíbulo del centro en el que guiarán al alumnado visitante por las distintas prácticas que han preparado.
Leemos «Pequeñas cosas»
Actividad 4 de la situación de aprendizaje Conocerme no me da miedo
Los demonios caca: veo-pienso-me pregunto
Actividad 2 de la situación de aprendizaje Conocerme no me da miedo.
Ahora lo podemos entender ¡Manos a la obra!
Actividad 4 de la situación de aprendizaje Caminos seguros para todos y todas.
Ayudamos a una ONG
Llega el momento de poner en funcionamiento el puesto sobre las medidas que se utilizaban en 1492. En esta actividad los estudiantes van a aunar todos los esfuerzos desarrollados en las anteriores actividades de la situación de aprendizaje. Dado que uno de los objetivos de instalar el puesto en el mercado es obtener una cuantía económica con la que poder colaborar con una ONG, en esta actividad el alumnado va a probar el puesto que ha diseñado. Lo va a poner en funcionamiento en el centro educativo.