Buscador global

Mostrando del 11 al 20 de 28 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Artes

  • Imagen de Quiero ser artista

    Quiero ser artista

    El arte nos rodea y está presente en nuestras vidas y en nuestro día a día. Pero, ¿somos conscientes de la presencia del arte a nuestro alrededor?, ¿nos damos cuenta del potencial artístico presente en cualquier objeto o elemento cotidiano? Como personas creativas, aprenderéis a aprovechar ese potencial para ir recorriendo el arte y evolucionando como futuras artistas. Además, en conexión con los retos de la educación del siglo XXI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, valoraréis la detección de situaciones de desigualdad, el empoderamiento femenino y la igualdad de género. El reto que se os plantea es saber interpretar obras y crear las vuestras propias, valorando la igualdad de género. ¿Os atrevéis? ¿Queréis ser artistas?

  • Imagen de Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros

    Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño, relacionados con la ecodependencia del ser humano respecto del entorno, la valoración de la degradación ambiental originada por las actividades humanas, el compromiso ético, la responsabilidad ecosocial, el desarrollo sostenible, el cambio climático, así como, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar el diseño de fanzines que promuevan entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la movilidad sostenible y el consumo responsable de la energía. El punto de partida está en la comprensión y la reflexión colectiva del alumnado sobre el cambio climático.  También se propone llevar a cabo una fanzineteca y una miniferia en el centro educativo, donde el alumnado presente y comparta las propuestas con su entorno educativo y social.

  • Imagen de Carteles con historia

    Carteles con historia

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño relacionados con la valoración de la diversidad personal y cultural, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global, la resolución pacífica de los conflictos, y el compromiso ante las situaciones de equidad y exclusión. El punto de partida de esta situación de aprendizaje son las personas migrantes. El diseño de la misma tiene por finalidad promover el compromiso del alumnado en la creación de un espacio cultural común, que suponga el enriquecimiento mutuo de la identidad, la apertura mental ante lo diferente, el respeto, la convivencia y la cooperación. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una serie colectiva de carteles sobre el tema de la migración.

  • Imagen de El término «música» es femenino

    El término «música» es femenino

    Esta situación de aprendizaje basada en la educación en igualdad de género gira en torno a la creación de un podcast sobre el papel de la mujer en la música como intérprete, compositora, desarrollando una labor pedagógica o de producción musical, con el fin de visibilizar su presencia. A través de esta, el alumnado adquirirá aprendizajes relativos al análisis de los elementos musicales de diferentes obras, describiendo sus características y estableciendo relaciones entre los elementos musicales y su contexto de creación; así como la elaboración de comentarios críticos utilizando una terminología adecuada y consultando diferentes fuentes de información.

  • Imagen de Reutilizar para crear

    Reutilizar para crear

    Esta situación de aprendizaje partirá de la investigación y análisis de escultura para plantear la creación de una escultura exenta con materiales reciclados, que será una simplificación por planchas de una escultura.  El proceso incluye la creación de una campaña de reciclaje, la realización de bocetos, planos, maquetas con cartón reciclado y posibles modelados digitales. La situación de aprendizaje se completa con una exposición de las esculturas creadas, abierta al entorno social del centro. En ella, se trabajarán aquellos ODS y retos del siglo XXI relacionados con el cambio climático, el consumo responsable y el reciclaje.

  • Imagen de Música, plataformas y éxito

    Música, plataformas y éxito

    El eje temático en torno al que se desarrolla esta situación de aprendizaje es el uso de las plataformas musicales y el análisis de la música que se difunde en estos medios. Todo ello con la finalidad de identificar y describir las características musicales básicas de las obras analizadas a través de la escucha, expresando y difundiendo una opinión propia, mediante reseñas musicales y utilizando un vocabulario musical adecuado. De esta forma, el alumnado, a través de la elaboración y la difusión de reseñas y podcast, planteará una serie de estrategias y herramientas de análisis que permitan a todos los miembros de la comunidad educativa y del entorno cercano al centro, afrontar con criterios fundamentados la elección de las músicas que escuchan en las grandes plataformas de difusión musical, y ejercer su consumo crítico, reflexivo y responsable.

  • Imagen de Arte y derechos humanos

    Arte y derechos humanos

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el reconocimiento y la valoración de los derechos y libertades expresadas en la declaración de los Derechos Humanos. En ella, se plantea cómo el arte forma parte de la construcción social y puede contribuir a la consolidación de los Derechos Humanos, a través del mensaje de las obras artísticas y de su proceso de creación. El alumnado desarrollará sus propias creaciones artísticas, que se integrarán en una exposición pública, en relación a este contexto, con el objetivo de concienciarse sobre uno mismo y el reconocimiento del otro.

  • Imagen de Gaia, conociendo nuestro mundo: el paisaje y el color

    Gaia, conociendo nuestro mundo: el paisaje y el color

    Esta situación de aprendizaje propone la creación de paisajes, a través del trabajo cooperativo, que representen las principales áreas climáticas de nuestro planeta, para profundizar en el conocimiento de este por medio de herramientas plásticas. El eje central es el concepto de la Tierra como ser vivo, lugar donde habitamos en equilibrio con el medio, para concienciar al alumnado sobre la problemática medioambiental actual, desarrollando de forma simultánea la sensibilidad artística y el respeto hacia el paisaje, mediante una comparación visual de cómo ha afectado la huella del ser humano y la crisis climática sobre los ecosistemas de nuestro planeta.

  • Imagen de Viviendo en nuestro museo

    Viviendo en nuestro museo

    Esta situación de aprendizaje presenta la creación de una muestra expositiva en la que el alumnado desarrolla el papel de comisariado, proponiendo, diseñando, elaborando y produciendo una exposición vinculada a los ODS, haciendo del entorno de enseñanza un museo original, inclusivo e interactivo. Además, se relacionará con la implicación y conciencia del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas del mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión y la valoración y el respeto por la diversidad cultural.

  • Imagen de ¡Trabajamos como artistas!

    ¡Trabajamos como artistas!

    En esta situación de aprendizaje se plantea la elaboración de proyectos artísticos colectivos que darán respuesta a algunos de los retos del siglo XXI. Para ello, se propone que el alumnado desarrolle la creación y puesta en acción de una performance diseñada como evento o espectáculo que incluya producciones y acciones que tengan como hilo conductor los ODS. El argumento de la performance se centrará en la interpretación y representación de posibles soluciones creadas por el alumnado para cada uno de los ODS. De este modo se trabajará el poder comunicativo del arte, así como el desarrollo de la sensibilidad.