Buscador global
Mostrando del 101 al 110 de 626 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Aprendizajes

Galería de las Colecciones Reales 1
Desde el pasado mes de junio de 2024 la Galería de las Colecciones Reales está celebrando su primer aniversario. Miles de personas han podido disfrutar de más de 600 obras que pertenecen a cinco siglos de coleccionismo y mecenazgo de los Austrias y los Borbones.

El trabajo del inspector de educación
El presidente de la Unión Sindical de Inspectores de Educación, profundiza en el trabajo del inspector de educación.

Motor igualdad. La residencia de señoritas
La Fundación Ortega-Marañón ofrece la exposición ‘Motor de igualdad’ sobre la historia de una de las instituciones pioneras en el avance intelectual de la mujer en España. Puede visitarse hasta el 15 de octubre.

Qué quiero ser de mayor: Automoción.
Seguimos descubriendo las oportunidades que ofrece la Formación Profesional en España. Nos acercamos a las aulas del CIFP Bajo Aragón, del municipio de Alcañiz (Teruel), donde se imparte la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. La localidad cuenta, desde 1965, con uno de los circuitos urbanos mas prestigiosos de España En el año 2006 fue sustituido por el circuito permanente de MotorLand.

Galería de las Colecciones Reales 2
Recorremos cinco siglos de historia por las salas de la Galería de Colecciones Reales. En esta segunda entrega, conocemos algo más del edificio diseñado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.

Surrealismos: La era de la máquina
Celebramos 100 años de la publicación del primer Manifiesto Surrealista de André Bretón. Aprovechando este aniversario, recordamos la exposición que la Fundación Canal de Madrid dedicó a la influencia que la máquina ejerció sobre uno de los movimientos artísticos más creativos e importantes del siglo XX.

Ilustradoras de botánica casa ciencias Logroño
Ellas ilustran botánica» es un proyecto que se inició con una exposición promovida por la Casa de las Ciencias de Logroño. En ella se recoge el trabajo de mujeres que desde el siglo XVII se dedicaron a la ilustración de la botánica a través del dibujo y otras técnicas.

En el jardín de las americanas
Un libro que cuenta la historia de un grupo de profesoras estadounidenses que se propusieron que las mujeres españolas recibieran una educación superior de calidad, a finales del siglo XIX y principios del XX.

Qué quiero ser de mayor: sanidad.
Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. El CIPFP Aynadamar, en Granada, ofrece, dentro de la Familia Profesional de Sanidad, las especialidades de Grado Superior en Audiología Protésica, Higiene Bucodental y Ortoprótesis.

Músicos jóvenes: una carrera de fondo
Cuatro músicos jóvenes nos han contado el inicio de sus carreras y las dificultades que encuentran para el desarrollo de su profesión.



























