Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 246 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Aprendizaje Cooperativo
A trip from the cell to the body
The main objective of this OER is knowledge of the human body from its smallest elements to the systems, through practical work and research into the sources offered.
The learning situation is set out in the form of tasks in which the student:
● Learn the contents of the cell, organs and systems of the the human body.
● Research using the digital resources provided.SOS… ¡Salvemos la lengua!
El eje fundamental de esta propuesta es la reflexión sobre la lengua a partir del reconocimiento de los problemas y errores de los textos escritos. A través de las actividades y tareas del proyecto, nos
acercamos a la lengua como objeto de aprendizaje para investigar aspectos básicos de su funcionamiento. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:- Utilizar de manera adecuada diccionarios y otras fuentes de información sobre la Lengua.
- Reconocer, clasificar y analizar errores en el uso de la Lengua, oral y escrita, y conocer características básicas de unidades y procedimientos lingüísticos.
- Planificar y redactar normas y consejos sobre diferentes aspectos de la lengua.
- Realizar una exposición oral respetando las convenciones del género.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre nuestro propio uso de la Lengua.
Los Súper Matihéroes
El recurso es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nuestro alumnado, tanto de forma individual como a través de sus equipos cooperativos, tiene que superar retos basados en el currículo de matemáticas.
¡Empezamos a trabajar!
El eje fundamental de esta propuesta es la creación de una página web como medio de dar a conocer una entidad sin ánimo de lucro en la que les gustaría participar. A través de las actividades y tareas del proyecto, el alumnado se acerca a diferentes tipos textuales necesarios para la creación de la web y además participa de manera colaborativa en su creación y diseño. Quiere conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos didácticos:
- Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, atendiendo a las convenciones propias del género discursivo elegido.
- Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes.
- Adoptar hábitos de uso crítico, seguro y sostenible de las tecnologías digitales.
- Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo y reflexionar sobre el propio uso de la Lengua.
Viaje a la Alta Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer el fin del Imperio Romano y la Alta Edad Media.
- Comprender y producir textos: narrativos, descriptivos, instructivos y expositivos.
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Baja Edad Media.
- Comprender y producir romances e historietas graficas.
- Trabajar la prosa literaria y los libros de viajes.
Pythagoras' game
Este REA tiene como principal objetivo el cálculo de áreas y perímetros de figuras planas teniendo como hilo conductor el Teorema de Pitágoras, las TIC y la aplicabilidad de los saberes adquiridos en el entorno que los rodea. Se les plantea una situación de aprendizaje en la que tendrán que ir resolviendo tareas de diferente índole y con distintos tipos de agrupamientos. Cada alumno pertenece a un grupo y a medida que van entregando tareas, van sumando puntos a partir de una estrategia gamificada. Todas las tareas están vinculadas al producto final de la situación de aprendizaje.
GPS
Este REA se centra en aprendizajes relacionados con la orientación espacial.
A partir del conocimiento de su entorno más cercano se pretende que el alumnado adquiera habilidades para utilizar herramientas de representación de itinerarios: planos y mapas así como las coordenadas GPS de un punto de su entorno más próximo. Además, se realizan tareas de búsqueda y selección de información, de elaboración de mapas con Gmaps y de orientación por medio de planos.
Proyecto Avispas
“Avispas” es un proyecto que trata dedesarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el
conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido.Somos un equipo
Esta propuesta didáctica ofrece al alumnado la oportunidad de iniciarse en el aprendizaje cooperativo y en el mundo de la publicidad. Con todo ello se pretende conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos:
– Concienciar acerca de las ventajas que supone el trabajo en equipo.
– Reconocer las características de los textos publicitarios.
– Producir eslóganes y carteles publicitarios.
– Tomar decisiones y planear el trabajo de manera colaborativa.
– Emplear las TIC de manera eficaz.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.