Buscador global
Mostrando del 291 al 300 de 521 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: AdF
Protección digital básica para el uso del smartphone por parte del alumnado
Esta situación de aprendizaje consiste en investigar y crear, de forma colaborativa, una presentación interactiva cuya temática es el riesgo del mal uso del smartphone por parte del alumnado y qué medidas tomar para evitar esos riesgos.
Realidad Aumentada con QuiverVision
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Exploramos la célula en TOD
Jugamos a ser «influencers»
El alumnado va a analizar diferentes publicaciones hechas en redes sociales tales como X, Instagram o TikTok para averiguar si son publicaciones fidedignas y contrastadas o bien si son bulos o noticias falsas. El objetivo de la Situación de Aprendizaje es que el alumnado sea crítico con los mensajes que recibe por redes sociales y a su vez responsable cuando son ellos los creadores de contenido.
Lanzamos dos monedas
En la actividad anterior el alumnado ha podido observar cómo repitiendo varias veces un mismo experimento, nos acercamos más a la probabilidad o posibilidad de que se obtenga un resultado determinado. En los casos anteriores lo que se hacía era repetir un experimento que podía tener dos resultados, cara o cruz. Pero ¿Qué ocurre cuando el experimento puede tener más de un resultado? En este caso el alumnado va a realizar una investigación sobre qué sucede en el caso en el que el experimento pueda tener más de dos resultados.
La tabla periódica en griego
Esta actividad está diseñada para que el alumnado de Griego I investigue los elementos de la tabla periódica que fueron estudiados en la Antigüedad, el origen etimológico de los símbolos y algunos de los principales sabios grecolatinos que desarrollaron teorías científicas (Matemáticas y Química) en Alejandría. Con esta información, realizan una presentación interactiva en Genially en la que se incluye una tabla periódica hecha por el propio alumnado con Thinglink, que será presentada a sus compañeros/as de ciencias.
Misión 4: Di adiós a los plásticos
Importancia de reducir el consumo de plásticos en nuestro día a día.
Misión 3: ¿Qué te parece si ahorramos energía?
Concienciación de la importancia de ahorrar energía en nuestro día a día para contribuir a la mejora del Planeta.
El destrezómetro
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto.
Documental animal
Esta actividad se compone de varios pasos que concluyen en la creación de un documental a modo de producto final para incluir todos los conocimientos aprendidos sobre el reino animal, sus características y clasificación.
Desmontando una «noticia científica»
Esta actividad está diseñada para que el alumnado, tras haber estudiado el método científico, utilice los mecanismos y estrategias que considere adecuados para identificar una noticia científica falsa.



























