Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 521 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: AdF
Plastic free
Concienciación sobre el uso abusivo del plástico en nuestras vidas y búsqueda de otras alternativas para reducir su consumo.
De casa al cole, un camino de ida y vuelta.
El proyecto sobre el que se desarrolla esta situación es nuestro barrio, nuestra calle. El grupo clase investigará sobre el plano de nuestro barrio y buscará el colegio, edificios de interés cercanos y sus propios domicilios. A continuación, pasaremos del plano analógico al plano digital. En este mapa se puntearán los domicilios de cada alumno del color que elija cada niño. Se trazan los caminos de casa al centro educativo y se compararán las distancias, identificando quién vive más cerca y más lejos. Por último, se planifica un lienzo con las casas de cada estudiante, dibujándolas en casillas de 15x15 para hacer el recorrido con un Blue bot.
Investigamos y aprendemos sobre las estructuras
Actividad 3 de la situación de aprendizaje Rodeado de estructuras
De las toronjas de luna. Símbolos y universos literarios para adolescentes
Descubre la literatura del Romanticismo y el primer tercio del siglo XX mediante el estudio de la vida y obra de Federico García Lorca.
Creemos nuestro propio catálogo de Juguetes
Con esta situación de aprendizaje se pretende que el alumnado cree un catálogo de juguetes no sexistas partiendo del análisis previo. Autora: Laura Parra
Conocemos el barrio
Actividad 1 de la situación de aprendizaje Caminos seguros para todos y todas.
La Feria del Libro
El alumnado, dividido en grupos de 4 o 5 miembros, debe organizar una feria del libro como una de las actividades del Día del Libro. Para ello, deberán trabajar en equipo y alcanzar acuerdos a fin de diseñar la cartelería, anuncios promocionales, casetas, actividades lúdicas y libros de lectura. Este trabajo emprendedor, con actividades a desarrollar en las diferentes zonas del aula del futuro, pretende vincular diferentes áreas del currículo (especialmente Matemáticas, Educación Artística y Lengua Castellana y Literatura) y trabajar sus saberes básicos, así como las competencias específicas asociadas a los mismos.
¿Por qué somos ardillas?
Descripción corta: Esta situación de aprendizaje consiste en conocer el motivo del nombre del aula, investigar acerca de las ardillas, diseñar un logo para el aula y grabar un vídeo explicando los motivos por los que el aula recibe ese nombre.



























