Buscador global
Mostrando del 61 al 70 de 182 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 6º E.P.
Cálculo mental (Actividad 2)
Se presenta un panel con círculos y cuadrados donde se han de colocar los 8 primeros números de tal forma que cada número que está en el interior de un cuadrado sea la diferencia de los dos números que están en los círculos adyacentes al cuadrado.
Del 1 al 9
El applet contiene una serie de actividades problemáticas de carácter lúdico vinculadas todas ellas a la colocación de cifras diferentes en filas o en operaciones de tal forma que se cumplan las condiciones solicitadas (vinculadas al carácter adyacente o no de las cifras, a que la operación sea correcta, a que el resultado sea el mayor o el menor posible...)
Jugamos con la clasificación de los cuadriláteros
Hay un pintor y una pintora pintando cuadros con figuras geométricas y nos van diciendo qué figuras necesitan. Moviendo el gancho, o pinchando en el botón "¡Cógelo!", podemos ir atrapándolas. Sólo hay una figura correcta. Si no vemos claro cuál coger, podemos pulsar el botón "Hacer otro".
Asociación de dígitos con su valor posicional, hasta tres cifras decimales
En este applet, se proporciona la escritura simbólica de un número de hasta tres cifras en la parte entera y hasta tres cifras en la parte decimal, y hay que mover las tarjetas de cada cifra del número a la posición que indica cuál es el valor que representa la posición que ocupa en el número.
Cambio unidades longitud, masa, capacidad
Se presenta un recurso para la conversión de unidades de longitud, masa y capacidad. La persona usuaria puede modificar las unidades de conversión, y elegir la magnitud (longitud, masa y capacidad). Se apoya con el dibujo de una escalera tanto ascendente como descendente, y las cantidades de conversión con sus unidades donde hay que mover la coma según corresponda. El applet presenta una opción de comprobación sobre el resultado aportado.
La población en España y Europa
Este itinerario está compuesto por cuatro recursos en los que se explora el concepto de demografía, indicando sus elementos principales. También se abordan factores importantes para la población y su representación gráfica, así como la densidad de población en España y Europa y los problemas y retos actuales relacionados con la población. El instrumento de evaluación utilizado para comprobar el grado de adquisición de los contenidos es una rúbrica. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y actividades variadas que permiten adaptarse a la diversidad del aula.
Deslizar 8
Applet con una cuadrícula 3x3 y ocho casillas ocupadas con números del 1 al 8 desordenadas donde el objetivo es, moviendo progresivamente casillas a la celda libre, llegar a la ordenación en la cuadrícula de los números del 1 al 8. Además, el objetivo es hacerlo en el menor tiempo posible y con el menor número de movimientos posible.
Numeración (Actividad)
En el applet se representan diferentes números haciendo uso de los bloques multibase (hasta las unidades de millar) y se solicita indicar el número de unidades de millar, centenas, decenas y unidades que tiene el número representado.
Área del círculo
En este applet se muestra una justificación intuitiva de la fórmula que se usa para calcular su área en función de su radio partiendo de la longitud de su circunferencia, basada en la composición y descomposición de un círculo hasta formar un paralelogramo.
La geografía en Europa
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 2.- El mundo en que vivimos, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la geografía de Europa. Los tres recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos o actividades interactivas y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible, elaboradas para trabajar en distintos tipos de agrupamientos ya sea en parejas o pequeños grupos. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los paisajes europeos, las unidades del relieve y las aguas de Europa, ríos y lagos. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.