Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 182 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 6º E.P.
Las funciones vitales de los seres humanos: la función de relación
Este itinerario está conformado por varios recursos que abordan diversos aspectos conectados con la función de relación: el concepto y descripción general de la misma, los órganos sensoriales, el sistema nervioso, el aparato locomotor (desarrollando tanto el sistema óseo como el sistema muscular), así como cuestiones relacionadas con la salud. Todos los recursos contienen contenidos teóricos y actividades de diversa tipología para atender al aprendizaje competencial del alumnado.
Tipos de textos
El presente itinerario comprende una serie de recursos que desarrollan la adquisición de los contenidos y competencias asociados a las diferentes tipologías textuales que se abordan a lo largo de toda la Educación Primaria. Así, tras una breve introducción, cada uno de los cinco recursos propone la explicación de las principales características de los textos descriptivos, narrativos, argumentativos, dialogados y expositivos, y la realización de actividades para su asimilación. De igual modo, se incluyen aspectos curriculares (objetivos, contenidos, estándares, competencias asociadas) y una herramienta de evaluación para comprobar su asimilación en cada caso (rúbrica de evaluación).
Suma de fracciones de igual denominador
Se presenta un applet para practicar la suma de fracciones de igual denominador. Se presenta la operación con unas casillas para indicar el denominador y el numerador de la fracción resultante de la operación presentada. El propio applet comprueba el resultado.
Resta de fracciones de igual denominador
Se presenta un applet para practicar la resta de fracciones de igual denominador. Se presenta la operación con unas casillas para indicar el denominador y el numerador de la fracción resultante de la operación presentada. El propio applet comprueba el resultado.
La comprensión de los textos
Para una correcta comprensión de textos, hay una serie de habilidades y destrezas que es necesario implementar. En este itinerario, se pretende ayudar al alumnado en la ardua tarea del desarrollo de estrategias que le permitan afrontar con éxito esta labor. Para ello, trabajaremos localizando las ideas principales y secundarias de un texto, sintetizando la información, realizando una sinopsis, en forma de esquema de llaves y cuadro conceptual, y finalizamos redactando un breve resumen. En cada recurso hay explicaciones teóricas, actividades relacionadas que desarrollan las competencias y otros materiales, como rúbricas de evaluación.
Las representación de la Tierra
La Tierra es un planeta del Sistema Solar y su forma se asemeja a una esfera achatada en los polos. El problema viene en cómo se puede representar y pasar de una esfera un mapa o una carta náutica. Este itinerario de 6.º de Educación Primaria se compone de 3 recursos, en el primer recurso se profundiza en contenidos relacionados con el globo terráqueo y sus elementos, en el segundo se trabaja sobre la ciencia de la cartografía y el planisferio, para finalizar con las coordenadas geográficas y los puntos de la Tierra. Todos los recursos cuentan con un conjunto de actividades interactivas y una propuesta de investigación o desarrollo práctico por parte de los alumnos, con diversos experimentos. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al maestro a conocer el nivel de adquisición de los distintos contenidos por parte del alumnado.
División de decimales
Se simula una situación de reparto equitativo que involucra números decimales. Se conecta el proceso de reparto con el algoritmo de la división.
Estimación de porcentajes
El applet presenta un porcentaje y hay que situarlo de forma aproximada en la recta real, teniendo una segunda oportunidad de volver a ubicarlo en la recta. Así se muestra una vez situado el porcentaje el error de aproximación tanto de la primera opción como de la segunda.
Lluvia de fracciones
Se presenta un applet que muestra a través de un juego eliminar de una pila de fracciones aquellas que sean equivalentes o que sumen la unidad con otras que caen en forma de lluvia. La pila se mueve a través de un deslizador. El propio recurso lleva un conteo de los puntos que se alcanzan teniendo en cuenta si se cumple o no el objetivo del juego.
Visualización de fracciones equivalentes a través de modelos
Se presenta un applet que muestra dos fracciones equivalentes y su representación mediante un modelo de área para visualizar su equivalencia de forma gráfica. Además permite a través de los iconos de la parte inferior seleccionar un modelo de área de un rectángulo en formato horizontal, vertical o circular. También permite seleccionar a través de varios deslizadores del propio modelo de área hacer más o menos subdivisiones, según el denominador y numerador de las fracciones.