Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 182 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 6º E.P.
Los recursos o figuras literarias
Las figuras literarias contribuyen al enriquecimiento del lenguaje literario, pues implican un extrañamiento y un detenimiento en la percepción de los objetos cotidianos, que dejan de serlo para convertirse en piezas artísticas. Así, el receptor de los productos líricos goza y se entretiene en el descubrimiento de una nueva dimensión de lo cotidiano. En este itinerario didáctico nos adentramos en el conocimiento del lenguaje literario, continuando con algunos recursos poéticos, y trabajamos diferentes elementos que pueden ayudar a comprender su dimensión. En cada recurso hay exposiciones teóricas, así como propuestas para trabajar el ritmo, la rima y para la elaboración de textos poéticos propios. Todas las actividades están pensadas para desarrollar las habilidades y afianzar los conocimientos vistos a lo largo del itinerario, al tiempo que incluyen otros materiales, como rúbricas para la evaluación.
Los géneros literarios
En este itinerario didáctico descubrimos qué es la literatura y cómo se clasifica en diferentes géneros y subgéneros; analizamos las características particulares de cada uno de ellos y sus variantes. Trabajamos, por lo demás, desde diferentes ópticas y perspectivas, realizando actividades diversas que abordan diferentes aspectos de los contenidos teóricos revisados. En cada recurso hay exposiciones teóricas sobre los géneros literarios, así como propuestas para trabajar sobre textos de diferentes estilos y géneros y para la elaboración de textos propios. Todas las actividades están pensadas para desarrollar las habilidades y afianzar los conocimientos vistos a lo largo del itinerario. Se incluyen otros materiales, como rúbricas para la evaluación.
¿Cuántos cubitos hay? (x4)
El recurso presenta una actividad donde se recoge un primer applet que presenta una figura formada por cubitos y hay que hallar el volumen que ocupa. Además permite para verificar el recuento de cubitos ver la figura por capas, facilitando así el conteo. También presenta otro applet para trabajar el volumen de octaedros. Se presenta un texto que va guiando la manipulación del recurso.
Sistema Decimal: Los SUPERDÍGITOS
El applet presenta a través de la modelización de una situación de salvar números con los 10 dígitos numéricos como superhéroes, el trabajo de reconocer el valor posicional de números racionales a través de su expresión decimal. Donde se trata de identificar a través de un número dado, el dígito correspondiente al valor posicional de cada cifra multiplicándolo por la potencia de 10 correspondiente.
Cuadrado doble (puzle)
Este applet es un recurso que simula un puzle, donde se ha de construir un cuadrado a partir de la composición de otras cuatro figuras que se deben de elegir a partir de un total de 5, donde hay dos pintadas de rojo, y se debe de elegir una de ellas en cada composición, dado que se debe realizar de dos formas distintas, una vez con una de las piezas rojas y otra vez, con la otra de las piezas rojas, pero siempre dejando una fuera. Las piezas del puzle tienen forma de polígonos irregulares, que tras la elección se pueden arrastrar para simular una traslación y se pueden girar a través de un punto rojo marcado en cada una de ellas.
Multiplicar fracciones
Este applet permite visualizar de una forma gráfica a través del modelo de área el algoritmo de la multiplicación de fracciones. Se demuestra así de donde viene el procedimiento y el resultado del producto en sí a través de la manipulación de los deslizadores para indicar las fracciones correspondientes propuestas en el modelo.
Anterior y posterior
Se presenta un recurso muy versátil para utilizar en cualquier curso de la etapa de Educación Primaria que permite a la persona usuaria elegir el nivel de dificultad de número propuesto mediante la opción de elegir para un curso u otro de toda la etapa educativa de primaria, y según esto, presenta un número de 2, 3, 4, 5, 6, ... hasta de 12 cifras para que la persona usuaria introduzca el número anterior y posterior.
El juego decimal
El applet presenta un reto a modo de juego sobre cómo ir de una casilla de salida a otra de meta con la opción de poder elegir diferentes caminos donde para pasar de una casilla a otra es necesario realizar multiplicación de números racionales como 2,5; 0,2; 5; 10; 2; 0,4; 0,5; 0,1 o 0,25. El reto presenta además otras condiciones, como que el número de meta debe de ser uno determinado y hay una casilla por la que se puede pasar más de una vez. Además una vez que se seleccione el camino, el propio applet realiza la operación.
Simetrías polígonos
Applet en el que se presentan los ejes de simetrías de polígonos regulares de 3, 4, 5, 6 y 8 lados.
Pirámide operacional
El applet presenta situaciones donde hay una pirámide de cuatro niveles conformada por diferente bloques, donde cada número del bloque se obtiene sumando los dos números de los bloques de nivel inferior que lo sujetan. Hay tres niveles de dificultad según la magnitud de los números.