Buscador global

Mostrando del 31 al 40 de 40 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 4.º E.S.O.

  • Imagen de Gestión del tiempo y planificación

    Gestión del tiempo y planificación

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el valor del tiempo como recurso y aprendan a organizarlo de manera eficaz. A lo largo de diez sesiones, trabajarán mediante dinámicas participativas y digitales en torno a la percepción del tiempo, la organización con agendas o aplicaciones, la priorización de tareas, el manejo del estrés y la coordinación en proyectos colectivos.

  • Imagen de Colonialismo e Imperialismo

    Colonialismo e Imperialismo

    Durante esta situación de aprendizaje vamos a tratar de entender cómo y por qué algunas potencias europeas decidieron conquistar y dominar distintas áreas territoriales de la tierra, y qué supuso esto para los millones de personas que vivían allí. No se trata solo de memorizar fechas o nombres de una época histórica, hay que mirar al pasado con ojos críticos, ponernos en el lugar de las personas que vivieron esta época y hacernos preguntas que son necesarias para aprender. Queremos que el alumnado comprenda que la historia no es sólo una sucesión de hechos lejanos, sino que se convierte en una herramienta para poder comprender el mundo en el que vivimos. El objetivo que nos marcamos como docentes es concienciar sobre la historia, fomentar el respeto hacia otras culturas y que los alumnos y alumnas desarrollen su pensamiento crítico.

  • Imagen de ¿Europa se va?

    ¿Europa se va?

    Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente.

  • Imagen de Cafetería BBB

    Cafetería BBB

    La situación de aprendizaje consiste en elaborar un plan de negocio para diseñar la nueva cafetería, obtener el máximo beneficio y conseguir renovar la licencia. Por la ley de contratación pública, se le otorgará al que cumpliendo el pliego de condiciones técnicas lo pueda ejecutar con el mínimo coste. Las matemáticas nos van a ayudar a elaborar un presupuesto para calcular el coste del mobiliario, de accesorios y el diseño del nuevo negocio. Aprenderemos a calcular la función beneficio y a estimar cómo podemos aumentar nuestros ingresos para que aumente nuestra función beneficio. Buscaremos las ofertas, las rebajas en los artículos y aprenderemos matemáticas financieras para saber cómo invertir nuestros ahorros, qué tipo de medios de pago podemos utilizar y cómo evitar los posibles fraudes.

  • Imagen de Comunicación eficaz en el trabajo

    Comunicación eficaz en el trabajo

    A lo largo de esta situación de aprendizaje iremos descubriendo que comunicar no es solo “decir cosas”, sino lograr que la otra persna las entienda y las valore. Partiremos de episodios históricos en los que una palabra bien dicha o una negociación hábil cambiaron el rumbo de los acontecimientos. Entre ejercicios, debates y simulaciones, aprenderemos a escuchar de verdad, a ordenar las ideas y a defenderlas sin imponernos. El objetivo es que, al terminar, podáis afrontar una reunión, una entrevista o cualquier trabajo en equipo con seguridad, pero también con respeto y empatía.

  • Imagen de Sentiemocionario ilustrado

    Sentiemocionario ilustrado

    Con esta situación de aprendizaje los alumnos y las alumnas crearán de manera colectiva un «sentiemocionario» ilustrado. Es decir, una especie de manual de sentimientos y emociones con ilustraciones, cómics, historias y preguntas para reflexionar y aprender a gestionar y comprender las emociones y sentimientos propios y ajenos. Para ello, y a medida que van avanzando en la creación del «sentiemocionario», aprenderán, en comunidad de indagación y a través del diálogo, a identificar emociones y sentimientos y a valorar el papel que estos tienen, no solo para la vida personal, sino también para lograr una convivencia pacífica y una sociedad mejor.

  • Imagen de Eres el presente

    Eres el presente

    Siempre hemos escuchado que las personas jóvenes son el futuro, pero, además, son el presente porque tienen que comprometerse con lo que sucede en su entorno. Esta situación de aprendizaje pretende contribuir con los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible y motivan al alumnado a reaccionar y concienciarse, diseñando una campaña de sensibilización, para conocer su entorno, valorar qué pueden aportar, ponerlo en marcha y descubrir nuevas habilidades de su capacidad emprendedora. ¡La creatividad está asegurada!

  • Imagen de La eficiencia energética es también economía y ecología

    La eficiencia energética es también economía y ecología

    Desde que descubrió el fuego, el ser humano ha aprovechado los recursos naturales para obtener energía. Ese uso se ha ido intensificando tanto que, desde hace décadas, se ha transformado en un problema medioambiental muy grave. ¿Deberíamos regresar a las cavernas para ser más ecológicos? Sería una solución muy simple, e impracticable, a un problema muy complejo. ¿Y si volvemos a usos tradicionales? En esta situación de aprendizaje vas a trabajar sobre un concepto que puede suponer una solución parcial al problema: la eficiencia energética. Vas a tener que hacer un ejercicio de imaginación y avanzar en tu vida hasta el momento de emanciparte para tomar decisiones importantes de manera inteligente y responsable.

  • Imagen de Derechos laborales básicos

    Derechos laborales básicos

    En esta situación de aprendizaje se invita al alumnado a mirar al pasado para entender mejor el presente. La memoria democrática no se aborda como una simple lección de historia, sino como una herramienta para aprender a convivir y a defender lo que es justo. Trabajarán con textos legales, relatos y lugares de memoria para descubrir qué significan en la vida real conceptos como libertad o dignidad. La finalidad es que cada estudiante se pregunte qué papel quiere desempeñar en su comunidad y por qué es importante que ciertos hechos no se olviden.

  • Imagen de Club Ciclista PedalMath

    Club Ciclista PedalMath

    El club ciclista PedalMath tiene a corredores y corredoras con resultados muy buenos en las diferentes categorías en las que compiten, pero cuando tienen que competir por equipos en carreras largas, los resultados no se corresponden con los obtenidos individualmente. Mario y Marieta, ciclistas del club, sospechan que no se está haciendo bien la selección de ciclistas porque las personas que obtienen buenos resultados en contrarreloj, no tienen por qué obtenerlos también en montaña y viceversa. Analizando la relación de estas dos variables, se puede ver si el equipo directivo tiene la razón o necesitan mejorar. ¿Quieres ayudar a Mario y Marieta a formar un equipo ganador?