Buscador global
Mostrando del 91 al 100 de 176 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 4º E.P.
Cruz griega
El applet presenta una fila y una columna compuestas por cinco casillas cada una, formando una cruz griega. Hay que colocar en las nueve casillas existentes los números del 1 al 9, de tal manera que tanto la fila como la columna sumen el número indicado. Hay dos variantes: que sumen 24 y (dando al botón "siguiente") que sumen 27.
La oración y sus tipos
Este itinerario tiene como principal objetivo que el alumnado sea capaz de utilizar y construir todo tipo de oraciones en contextos y situaciones cotidianas. Se parte del concepto oración además de los de sujeto y predicado, para, después, ir profundizando en las diferentes clases de oraciones. Los recursos contienen breves explicaciones teóricas y actividades variadas para realizar principalmente de manera online. En cada uno, se incluye, además, una rúbrica.
Aprendemos a organizar la información
Este itinerario pretende ofrecer al alumnado algunas nociones para una correcta organización de la información. Así, se trabajarán diferentes técnicas, como el resumen, la realización de esquemas, la identificación de palabras clave o la extracción de ideas principales y secundarias. De igual modo, se abordará la redacción, focalizándose fundamentalmente en la carta. Los recursos incluyen explicaciones teóricas y actividades de diversa tipología para contribuir al trabajo competencial. Se incluye, asimismo, en cada caso, una propuesta de evaluación.
Polígonos y Perímetros
Actividad para prácticas el cálculo de perímetros de polígonos regulares.
La Edad Antigua
Este itinerario ofrece una aproximación a la Edad Antigua, desde el fin de la Prehistoria con la aparición de la escritura. Recorreremos los restos de las antiguas civilizaciones, saltando entre los diferentes imperios que gobernaron el mundo, junto a las civilizaciones que poblaron la Península Ibérica, con la caída del Imperio Romano que marcó el fin de la Edad Antigua. Estudiaremos, finalmente, el patrimonio que perdura en nuestros días de esta etapa. Los diferentes recursos que componen el itinerario constan de contenidos teóricos y de actividades variadas para un trabajo competencial, así como de una propuesta final de evaluación.
Los pronombres
Los recursos que conforman este itinerario están centrados en el estudio de los pronombres. El primero de ellos supone una aproximación al concepto y aporta algunas claves para su reconocimiento. En los otros tres, se aborda el estudio en profundidad, conforme al nivel, de los principales tipos de pronombres: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos y numerales. El objetivo último de todos ellos es que, al acabar el itinerario, el alumnado sea capaz de identificar y utilizar correctamente los diferentes pronombres, mejorando su competencia en comunicación lingüística. Se proponen, para ello, actividades variadas que buscan el aprendizaje significativo y competencial.
Animales vertebrados
A través de este itinerario, el alumnado aprenderá a clasificar los distintos tipos de vertebrados según sus características principales (alimentación, hábitat, reproducción, morfología y desplazamiento). Consiste, así, en "una vuelta al mundo animal", cuyo hilo conductor es un viaje por cada uno de los continentes en los que los/as alumnos/as conocerán e investigarán los animales vertebrados más comunes que hay en cada uno de ellos. Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de las competencias claves y están orientadas hacia un aprendizaje significativo, de manera que, mediante el desarrollo de habilidades propuestas en cada tarea, se consiga el objetivo de aprendizaje que se pretende: clasificación de los animales vertebrados. Para ello las actividades se han estructurado de la siguiente forma teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
El verbo
Este itinerario se centra en la categoría gramatical del verbo. Se inicia, así, con un recurso dedicado a su concepto, características y formación. Cada uno de los tres recursos siguientes está dirigido a una conjugación en concreto, centrándose en los tres tiempos verbales principales del modo indicativo: presente, pretérito imperfecto y futuro. Además, se abordan las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio. Todos los recursos incluyen contenidos y diferentes tipos de actividades y talleres competenciales, progresivos y variados.
La electricidad
En este itinerario, se aborda la historia de la electricidad. Tras un primer recurso en el que se trata la cuestión de qué es la electricidad de un modo global y que sirve a modo de presentación e introducción, podremos en un segundo recurso acercarnos a la influencia de la electricidad en las máquinas, pasando a un tercer recurso en el que conoceremos los elementos de los circuitos eléctricos, accediendo, finalmente, al recurso final en el que trabajaremos los materiales aislantes y los materiales conductores. Los recursos que conforman el itinerario constan tanto de explicaciones teóricas como de un compendio de actividades competenciales que ayudarán al alumnado a asimilar los conceptos tratados a lo largo de los mismos
Las plantas
Con este itinerario se pretende dar una visión más completa de las plantas. Tras un primer recurso en el que se tratan la definición y las características de las plantas, podremos acercarnos, en un segundo recurso, a conocer las partes de las plantas, pasando a un tercer recurso en el que estudiaremos los tipos de plantas, accediendo así a un cuarto recurso donde trabajaremos la nutrición de las plantas: la fotosíntesis, pasando al últimos recurso del itinerario que será, la reproducción de las plantas. Los recursos que conforman el itinerario constan tanto de explicaciones teóricas como de un compendio de actividades competenciales que ayudarán al alumnado a asimilar los conceptos tratados a lo largo de los mismos.