Buscador global
Mostrando del 101 al 110 de 135 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 3º y 4º de ESO
Kimikaren alfabetoa
Hezkuntza Baliabide Ireki (HBI) honen helburu nagusia da taula periodikoa eta horien elementuak era erakargarrian ikastea, kimika bere historiarekin eta gure ingurunearekin uztartuz. Elementu kimikoen sailkapenari buruzko ezaguera zientifikoa sortzeko prozesu historikoek Kasu Azterketaren testuingurua ematen digute, eta eskema izateko balio dute, ikasleei taula periodikoa ulertzen lagunduko dien ikerketa ikaskuntzan. Gainera,
HBI honek askotariko ikuspegiak garatzen ditu, metodologia zientifikoa deitzen dugun horren barruan. Sekuentzia didaktikoan, ikaskuntzaegoerak daude, azken ekoizpen bati lotuta daudenak. Ikasketa-egoera horiek hainbat saiotan egiteko ataza gisa planteatuta daude, eta ikerketa gidatuen bidez ebazten dira.
Atomoen sekretuen bila
HBI honen xedea nagusia da eredu atomikoen eboluzioa aztertzea denboran zehar egungo eredu atomikora iritsi arte. Gai garrantzitsua da baina oso deskriptiboa; hori dela eta, testuinguruan jartzea, ikerketa eta modelizazioa sartu dira STEM konpetentzien eta gainerako funtsezko konpetentzien garapeneko ezinbesteko prozesu gisa.
Sekuentzia didaktikoan ikaskuntzako egoerak daude, hainbat saiotako iraupena duten atazak dira eta azken ekoizpen bati lotutako gidatutako ikerketaren bidez ebazten dira.
Zelulamania
HBI honen helburu nagusia da gizakion zelula eta ehunak aztertzea, baita zelulek biologian duten garrantziaz jabetzea ere. Gaia jorratzeko, nahiko gai deskribatzailea denez, formatu gamifikatu bat aukeratu da, non zelula bera den joko-taula; bertan proposatuko dira atazak, askotariko proben bidez, hezkuntza-konpetentzia guztiak lantzeko. Proba bakoitzak puntuak ematen ditu, eta azken produktuetara daude bideratuta. Probez gain, ikasleen arteko lankidetza eta ekarpen pertsonalak ere baloratuko dira.
La imaginación al poder
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios de la primera mitad del siglo XX (periodo de entreguerras) y especialmente de los autores y autoras de la Generación del 27. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Leer, de manera guiada, textos literarios del periodo de entreguerras (décadas 20 y 30).
- Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
- Reconocer características básicas de algunas tendencias de la época así como de autores y autoras representativas y su relación con el contexto en el que surgen.
- Crear un poema surrealista que muestre la comprensión de la Literatura de la época.
- Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, usando estrategias de búsqueda avanzada.
- Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre su propio aprendizaje.
Nos queda la palabra
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios de la segunda mitad del siglo XX. Pretende conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Leer, de manera guiada, textos literarios de la segunda mitad del XX.
- Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
- Reconocer características básicas de algunas tendencias de la época así como de autores y autoras representativas y su relación con el contexto en el que surgen.
- Realizar la representación de una breve escena teatral que contextualice en la época actual uno de los textos trabajados y que muestre la adecuada comprensión del mismo.
- Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, utilizando estrategias de búsqueda avanzada.
- Utilizar las TICs en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
Literatura sin límites
Esta situación de aprendizaje se organiza en torno al trabajo con los textos literarios. El alumnado leerá, verá e investigará sobre las producciones literarias de finales del S.XX y comienzos del S.XXI para conocer de qué manera los cambios tecnológicos e internet han influido en la Literatura actual. Quiere conseguir mediante el desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Desarrollar el hábito lector y utilizar técnicas eficaces de comprensión textual.
- Reconocer las características y formatos de la Literatura actual.
- Analizar y debatir sobre las nuevas temáticas.
- Crear una producción literaria propia.
- Utilizar las Tics en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
Y tú, ¿qué harías para mejorar el mundo?
El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los discursos orales interactivos como contenido lingüístico y con los ODS como contenido temático. A través del desarrollo de las competencias específicas del área, quiere conseguir los siguientes objetivos didácticos:
– Reconocer las características de la comunicación oral y , en especial, de los textos orales dialogados y del “World Café“.
– Reconocer los aspectos fundamentales de los «ODS»
– Planificar y redactar textos escritos de tipo informativo.
– Planificar y realizar debates y un “World Café».
– Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
– Valorar la importancia de los textos orales interactivos en la vida cotidiana.
– Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad.A music festival in town
Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years.
At the end of the project, they will have:
- read web pages about music festivals
- watched promotional videos.
- learnt vocabulary about music and emotions.
- revised future tenses, modals and questions.
Equality as a reality and not as a dream!
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the Agenda 2030: SDG 5, 8, 10 & 16. Students will develop the key competences and the specific competences. They will have learnt:
- To develop research skills and visual design skills.
- To express general truth, future events, hypothetical situations and regrets and planned actions, arrangements, predictions and spontaneity.
- To debate
- To skim and scan and reading awareness
- Vocabulary related to the semantic field of gender equality, work and economic growth, reduced inequalities, peace, justice and strong institution
- Create an infographic, do a job interview, do a timeline, and write news reports
- Review questions words
- Give right intonation in questions: up and down
- Future tenses: will / be+ going to / present continuous.
- Conditionals: 1st / 2nd / 3rd type.
- Vocabulary related to mass media, gender equality, decent work and economic growth, reduced inequalities, peace, justice and strong institutions.
Washington
Students will travel to Washington to learn a lot of facts about America and they will have to design a short video with their predictions for the year 2050. Each section is going to take place in a different part of the city of Washington. In each place, there is a proposal of tasks, challenges and activities. At the end of the project, they will have:
- read some official websites.
- watched videos about the city.
- posted tweets.
- recorded a video.
- recorded a podcast.
- made a digital poster.
- learnt when to use the Future tense.
- learnt how to express probability with will, may ,might (not) and won’t
- learnt the First Conditional.
- Pronunciation of /ae/ – /Λ/
- Vocabulary: probability and predictions