Buscador global
Mostrando del 191 al 200 de 267 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 3º E.S.O.
Función cuadrática: movimientos
Se plantea estudiar la gráfica de funciones cuadráticas a partir de transformaciones de la función cuadrática simple y=x^2. Con ello se pretende que el alumno aprecie el efecto de los coeficientes de la función en la gráfica.
Función lineal (características)
Applet que permite estudiar las características de una función lineal a través de la gráfica de una recta con deslizadores.
La media aritmética
Se explica el significado de la media aritmética a través de un gráfico y se propone el cálculo de la misma.
Permutaciones
Permite entender el concepto de permutación mediante un ejemplo que te pregunta de cuántas formas distintas se pueden ordenar cuatro círculos de colores.
Media y mediana
El applet propone la modificación de las frecuencias en un diagrama de barras y muestra la variación de la mediana y la media.
Histograma
Se explica a partir de una serie de datos la construcción de los intervalos y el gráfico adecuado, en este caso el histograma.
El medio físico
El medio físico es uno de los contenidos que se trabajan en el primer ciclo de la ESO en la materia de Geografía e Historia. Esta secuencia didáctica se compone, así, de seis recursos didácticos que recogen los contenidos, criterios y estándares que marca la ley vigente. El primero de ellos trata de establecer los conocimientos teóricos más elementales del medio físico, al tiempo que lleva a cabo una aproximación a la deriva continental. El siguiente pretende reforzar conceptos básicos de elementos geográficos y de su formación. En el tercero, se plantea el reto de identificar y conocer el medio hídrico de nuestro planeta. Luego, se muestran el funcionamiento y características de los climas y la interpretación de paisajes naturales. Para terminar, los dos últimos recursos se centran en los contenidos anteriores en regiones concretas: Europa y España, respectivamente. De manera transversal, se trabajan los problemas medioambientales y los objetivos de desarrollo sostenible.
La media aritmética y la desviación típica
Se explica el significado de la media aritmética y de la desviación típica a través de un gráfico y se propone el cálculo de las mismas, así como la relación entre los datos y los parámetros.
Números poligonales
Estudio de los números poligonales: triangulares, cuadrados y pentagonales. Obtención de términos generales.